YOGA O AYURVEDA año 1.800 a.c, se incluía un sistema gimnástico y se hablaba de los poderes
saludables del aire, el agua y el sol.
Mundo Griego
Hacia el año 900 a.c se comienzan a erigir múltiples asklepia, templos dedicados a Asclepio, solían ser
construidos en lugares especiales, donde estaba el santuario y estaban constituidos por gimnasios,
teatro, baños, jardines y lugares para la estancia, reposo y tratamiento de los pacientes, se basaban en
el ejercicio físico, la hidroterapia y el masaje.
HIPOCRATE DE COS (460-380 a.c) cuya concepción terapéutica se basaba en el empleo de medios
físicos, higiénicos y dietéticos, el ejercicio físico, el masaje y la gimnasia y una correcta alimentación eran
medios adecuados para mantener y desarrollar la condición saludable.
CORPUS HIPOCRATUM se destaca la importancia del ambiente físico, el clima, el sol y el agua, se
recomienda el uso de agua fría frente a dolores articulares de la gota y las contracturas musculares.
ACERCA DE LAS ARTICULACIONES se enumeran pautas frente a la debilidad muscular, se advierte sobre
los efectos negativos de los ejercicios extenuantes.
El mundo romano
Métodos gimnásticos de la época se incluyeron hidromasaje, los estiramientos y los movimientos
asistidos con pesos y poleas. Con el cristianismo comenzaría la decadencia de la gimnasia, hasta
Teodosio pusiera fin a las practicas gimnasticas, suprimiendo los Juegos Olímpicos en el 394 de nuestra
era.
Asclepíades (siglo I a.c) y Temisón creadores de la escuela metódica, la cual rechaza el empleo de
medicamentos y propone la dieta, el masaje, la hidroterapia y los ejercicios físicos.
En los escritos de Galeno (129-201 d.c) medico de origen griego al servicio de Marco Aurelio, se
encuentra clasificaciones de los ejercicios y del masaje según su vigor, duración y frecuencia.
Se difundió el empleo de agua como practica social, higiénica y curativa. También tuvieron gran
importancia los baños marítimos. Los romanos utilizaban el sol, el aire, y el mar. Y aprovechaban el clima
para el tratamiento de múltiples procesos. La talasoterapia y la helioterapia fueron una autentica
realidad en aquel tiempo.
Edad Media
El cristianismo reacciono ante los espectáculos gimnásticos abandonando la práctica de los ejercicios
físicos. La medicina estaba prácticamente en manos de los monjes (medicina monástica), el cuidado del
alma tenía predilección sobre el cuidado del cuerpo.