ANATOMIA – Leo Coscarelli .-
La irrigación de la pelvis está dada por las ramas
terminales de la arteria aorta: 1- Las iliacas
primitivas que dan la ilíaca interna o hipogástrica y
la 2- Sacra media.
IRRIGACIÓN DE LA PELVIS
ILIACA INTERNA: Es la principal arteria que irriga la pelvis. Sus ramas se dividen en aquellas que están
destinadas a las vísceras, que se denominan ramas viscerales y aquellas que están destinadas a las paredes
pelvianas, éstas últimas se denominan parietales y pueden ser intrapélvicas ( irrigan la pared desde adentro ) y
extrapélvicas ( salen de la pelvis por diferentes orificios e irrigan la pared desde afuera. ).
- PROSTATICA
- VESICULO DEFERENCIAL
TRONCO POSTERIOR
TRONCO ANTERIOR
2- RAMAS VISCERALES:
- UMBILICAL
- VESICAL INFERIOR
- HEMORROIDAL MEDIA
- UTERINA
- VAGINAL
1- RAMAS PARIETALES:
A-INTRAPELVICAS :
- ILIO-LUMBAR
- SACRA LATERAL; superior e inferior
B-EXTRAPELVICAS:
- GLUTEA
- ISQUIATICA
- OBTURATRIZ
- PUDENDA INTERNA
TRONCO POSTERIOR:
1- Arteria Ilio-lumbar: Recurre por detrás del tronco de la hipogástrica. Asciende hasta el espacio entre la
5ta vértebra lumbar y el psoas, donde dará una rama ascendente y una transversa, destinadas a la pared
pelviana.
2- Arteria Sacra lateral superior: Ingresa al conducto raquídeo por el primer aguejor sacro anterior, y
desde alli da un ramo medular y otro dorsal que pasa por los agujeros sacros posteriores y se dirige al dorso.
3- Arteria Sacra lateral inferior: Completa la irrigación de la pared posterior de la pelvis. Se une a los
ramas laterales de la sacra media. También penetra en el conducto sacro por los agujeros anteriores 2-3-4 y
da ramos medulares y ramos dorsales igual que la anterior.
4- Arteria Glútea: Es la rama más grosa de todas las colaterales. Se maneja como terminal del tronco poste-
rior. Pasa entre el tronco lumbosacro y el primer nervio sacro y sale de la pelvis por la escotadura ciática
mayor, por arriba del piramidal. Se divide en dos ramas terminales, una superficial que se distribuye por el
glúteo mayor y una profunda que lo hace por los glúteos medio y menor.
ANATOMIA – Leo Coscarelli .-
TRONCO POSTERIOR:
1- ARTERIA OBTURATRIZ: Se dirige hacia abajo y adelante aplicada al obturador interno, la vena esta
por debajoy el nervio por arriba ( de las bolas, van ), luego penetra en el conducto subpubiano y ahí se divide
en sus dos ramas terminales: anterior y posterior.
Colaterales:
- ramos vesicales ( para la porción anteroinferior de vejiga )
- ramos musculares ( para el obturador interno y el psoas )
- rama retropubiana que se une a la homóloga en la cara posterior del pubis.
Terminales:
- Terminal anterior: cara antero interna del muslo
- Terminal posterior: da un rama acetabular que acompaña al lig. redondo, para la art. coxo.femoral.
2- ARTERIA ISQUIÁTICA: también llamada glútea inferior. Pasa entre el segundo y tercer nervio sacro
y sale de la pelvis menor por la escotadura ciática mayor y se distribuye por las partes blandas de la región
glútea. Llega hasta el muslo, donde se anastomosa con las perforantes superiores de la femoral profunda.
3- ARTERIA UMBILICAL: Sale del tronco anterior, se dirige hacia abajo y adelante, pasando por la cara
lateral de la vejiga, luego asciende hasta el ombligo. Solo permeable en el segmento perlviano. Da la arteria
vesical superior, que se ramifica por al cúpula vesical.
4- ARTERIA VESICAL INFERIOR: Nace después de la umbilical. Se dirige a la cara postero-inferior
dela vejiga. Da ramas a las vesículas seminales, próstata, vagina y uretra femenina.
5- ARTERIAS PROSTATICA Y VESICULODEFERENCIAL.
6- ARTERIA UTERINA: Nace y se aplica a la pared pelviana. Pasa por detrás y fuera del uréter, luego lo
cruza por delante, en la cara lateral del cuello, da ramas para el útero, ramos cervico-vaginales, ramos
vesico-vaginales, ramos uretrales, ramos ováricos y su rama terminal que es la arteria tubaria interna.
7- ARTERIA VAGINAL: en especial para el tercio medio de la vagina. Se divide en dos ramas, ant y post.
8- ARTERIA PUDENDA INTERNA: Esta arteria prácticamente no da ramas en la pelvis, todas sus ramas
están destinadas al periné. Corresponderá a la rama terminal del tronco anterior. Sale de la pelvis por la
escotadura ciática mayor, por debajo del piramidal, contornea ala espina ciática y reingresa por la
escotadura ciática menor y se introduce en el periné. En el periné posterior para por el conducto de Alcock
en la pared externa de la fosa isquiorectal y en el periné anterior pasa sobre la aponeurosis media del periné
y
la rama isquiopubiana. Llega al borde inferior del pubis, después de atravesar el ligamento transverso de la
pelvis. Llega al dorso del cuerpo cavernoso y pasa a llamarse Dorsal del pene o Dorsal del clítoris.
Como ramas colaterales destacamos:
- Hemorroidal inferior ( para el conducto anal )
- Perineal superficial: sale de la pud. int. a nivel del borde posterior del transverso superficial, se
dirige hacia adelante por debajo de la aponeurosis media y termina en la parte posterior de las bolsas
y en los labios mayores.
- Arteria bulbouretral
- Arteria cavernosa
- Arteria adiposa prevesical ( para el tejido celular del espacio de Retzius )
- Presinfisaria y retrosinfisaria
- Dorsal del pene: es la continuación de la pudenda interna. Da ramos para los cuerpos cavernosos,
para el cuerpo esponjoso, para la piel de prepusio y termina en el glande donde hace una corona que lo
rodea.
ANATOMIA – Leo Coscarelli .-
IRRIGACIÓN DE PELVIS
bar (16) y la rama más importante, que se ve más gordita, ja, la glútea (18).
Del tronco anterior vemos salir la umbilicar (9) que va a la pared abdominal, al omblico, siendo permeable solo en su
tercio proximal, luego se oblitera. Antes de obliterarse da la vesical superior (25). Se ve claramente que la vesical
superior es rama de la arteria umbilical. Después vemos una arteria imporante que se mete en el agujero obturado,
esa será la arteria obturatriz (39), que dará una rama anastotica para la epigástrica que se llama corona mortis (
eso se pregunta siempre) Después vemos como el tronco anterior manda una rama que ingresa a la vejiga por su cara
posterior , es la vesical inferior (40) y la arteria hemorroidal media o rectal (24). En el dibujo se sacó el recto para
poder ver los vasos.
Una rama del tronco anterior es la isquiática o glútea inferior (20) que saldrá por la escotadura ciática menor por
debajo del piramidal, junto con la pudenda interna (21), la que re ingresa a la pelvis por la escotadura ciática menor.
De las ramas que da la pudenda interna nombramos la anal o hemorroidal inferior (42) y su terminal que es la dorsal
del pene ( 35), antes de terminar dá la peneana profunda o cavernosa. (34)
Este dibujo es un corte vertical ( sagital ) de abdomen inf
y
pelvis. Lo primero que nos llama la atención es la vejiga
(31) a la que arriban los uréteres (28 – 30) Desde el testí-
culo (37) se ve ascender el conducto deferente (29),
recordemos que sus porciones son: epididimotesticular,
funicular, inguinal, iliaca y pelviana. Vemos por debajo de
la vejiga, la próstata (32) y estas vísceras apoyando en el
periné, por delante el diafragma urogenital (33) y por
detrás el elevador del ano (41).
Si pasamos a analizar las arterias vemos en primera instan
cia la aorta ( que no está marcada porque creo que no hace
falta), que a nivel de la 4ta lumbar se está trifurcando en
sus ramas terminales: las dos iliacas primitivas ( 2 – 38) y
la sacra media.
La iliaca primitiva derecha da sus dos ramas terminales la
iliaca externa (6) y la iliaca interna o hipogástrica ( 4)
La iliaca externa dará como ramas colaterales la circunfle
j
a iliaca profunda y la epigástrica, que no están dibujadas.
Se nota claro que la arteria iliaca interna divide sus ramas
en dos troncos, un anterior y otro posterior. El posterior
va a dar como colaterales la sacra lateral (17), la ileo lum-
Genitales masculinos.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .