
Sistema venoso superficial
Las venas que conforman este sistema se encuentran debajo del tejido celular
subcutáneo. Son venas solitarias, sin arterias satélites, están acompañadas por
vasos linfáticos superficiales y en parte de su trayecto por nervios cutáneos.
Venas superficiales de los dedos:
Venas digitales, una medial y otra lateral en cada dedo, se
anastomosan y terminan en la red venosa del dorso de la mano.
Vena cefálica del pulgar: drena las venas del pulgar y del borde lateral
del dedo índice.
Las venas laterales de la palma de la mano se anastomosan con la
vena cefálica del pulgar, y las mediales terminan en la vena mediana
del antebrazo.
Venas superficiales del antebrazo:
Vena intermedia (mediana): asciende desde la palma verticalmente. En
la cara anterior del codo termina en dos ramas, la vena mediana
cefálica y la vena mediana basílica.
Vena cefálica: continua de la cefálica del pulgar, se dirige en sentido
superior y en la cara lateral del antebrazo hasta el epicondilo lateral
donde su une con la vena mediana cefálica.
Vena basílica: continúa a la 5º vena metacarpiana y recibe la parte
media del arco venoso del dorso de la mano. Asciende por la cara
medial del antebrazo, al llegar a la epitróclea (epicondilo medial) se une
a la vena mediana basílica.
Venas superficiales del codo: a este nivel se dibuja la M venosa del pliegue
de codo. La vena intermedia (mediana) del antebrazo se bifurca en dos ramas:
la vena intermedia cefálica y la vena intermedia basílica.
Venas superficiales del brazo:
Aquí se encuentran dos venas muy importantes:
Vena cefálica: asciende en la cara lateral del brazo paralela al borde
lateral del bíceps braquial, hasta la inserción humeral del deltoides,
donde se inclina hacia medial para alcanzar el surco deltopectoral, en
este espacio la vena se profundiza y termina drenado en la vena axilar.
Vena basílica: sigue por la cara medial del brazo. Perfora la fascia
braquial a nivel de la mitad superior del brazo para terminar drenando en
la vena braquial.