
Pág. 1 Lezcano Milton
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO
INFERIOR
La irrigación de miembro inferior comienza
con las ramas terminales de la aorta abdominal,
esta se divide en el borde inferior de la 4ta vértebra
lumbar, en las arterias iliacas comunes (primitivas
antes), derecha e izquierda, y la arteria sacra
media. La derecha e izquierda en el borde postero-
superior de la aleta del sacro, se vuelven a dividir
en: arteria iliaca interna (o hipogástrica) e iliaca
externa.
ARTERIA ILIACA INTERNA O
HIPOGÁSTRICA
Esta arteria se extiende por la pelvis mayor dando
ramas viscerales (que terminan en los órganos
contenidos en la cavidad pélvica), parietales
intrapélvicas (que se distribuyen en las paredes
interna de la pelvis) y parietales extrapélvicas, que
emergen de la cavidad pélvica y contribuyen a la
vascularización del miembro inferior.
Las parietales extrapélvicas son:
- Arteria glútea superior
- Arteria obturatriz
- Arteria glútea inferior
- Arteria pudenda interna
La arteria
glútea superior, glútea inferior
salen por la escotadura ciática mayor y van a irrigar
a los músculos de la región glútea.
La
pudenda interna, sale por debajo del
musculo piriforme (piramidal antes), también por
la escotadura ciática mayor, luego contornea la
espina ciática y vuelve por la escotadura ciática
menor, distribuyéndose por los genitales internos y
el periné.
La
obturatriz sale de la pelvis a través del
conducto obturado (subpubiano), luego da ramas
anteriores y posteriores que se distribuyen por la
región medial del muslo, irrigando a los músculos
de esa región, más, el obturador externo.
ARTERIA ILIACA EXTERNA
Se dirige hacia la arcada femoral (anillo crural
antes), pasando por la laguna vascular, por dentro
del ramo femoral del nervio genitofemoral y por
fuera de la vena femoral, cuando sale de la misma
se continúa con el nombre de ARTERIA FEMORAL
(crural antes), siendo su rama terminal. En este
trayecto la externa da dos ramas colaterales:
- Una que va hacia afuera denominada
circunfleja iliaca profunda, que está en
relación con la cresta iliaca del coxal, esta
se anastomosa con la circunfleja iliaca
superficial, rama de la femoral.
- Otra que va hacia adentro de la cavidad
abdominal, la epigástrica inferior,
destinada a la pared abdominal anterior,
esta se anastomosa con la epigástrica
superior, rama de la arteria torácica interna
(rama de la subclavia) para irrigar la parte
anterior de la cavidad abdominal y parte del
diafragma.
ARTERIA FEMORAL
Esta arteria nace a 4 – 5 cm de la arcada
femoral, como rama terminal de la iliaca externa.
Tiene un trayecto hacia abajo y hacia
adentro, se extiende desde la arcada femoral hasta
el anillo/hiato del aductor mayor (tercer
aproximador antes). En su trayecto se desliza por
el canal femoral...
En el interior del conducto se relaciona con
la vena femoral, en primer lugar, se coloca por
fuera de la misma, y a medida que desciende, en la
parte media del muslo se cruza y va por el lado
interno de la vena. Hasta llegar al hiato del aductor
NOMENCLATURA FRANCESA: G.O.P.I. por
sus nombres glútea, obturatriz, pudenda
interna e isquiática, ahora la isquiática se
llama glútea inferior.
CANAL FEMORAL LÍMITES:
- Anteriormente el músculo sartorio
- Lateralmente el vasto medial del
cuádriceps femoral
- Posteriormente el aductor largo y mayor
- Vertiente posteromedial: pectíneo y
aductor largo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com