IPC PARCIAL 1
Método de la ciencia Hipotetico deductivo
Las teorias cientificas son enunciados -> los enunciados forman teorias que se ponen a prueba
Las teorias son falibles, pueden ser refutadas. Las leyes no pueden ser refutadas
Hipotesis : explicacion sugerida para un hecho observado
Teoria : explicación probada y justificada mediante una serie de hechos comprobados y verificados
Debe incluir cosas que no se pueden ver
Puede decir cosas que no podemos imaginar pero si dice predicciones que se cumplen, es
verdadera
HIPOTESIS FUNDAMENTALES
CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES (Predicciones de la teoria), describen hechos que
deberian observarse segun la teoria
DATOS DE CONTRASTACION : Ponen a prueba una hipotesis
Favorable : se corrobora, ocurre lo que predice
Desfavorable :
Anomalia
ENUNCIADO : Describen los datos
ANOMALIA: Lo que se observa que contradice una teoria
HIPOTESIS AD HOC: Hipotesis que se formula para explicar una anomalia
HIPOTESIS AUXILIAR : Hip que no forma parte de la teoria
DATOS DE LA EXPERIENCIA : resultado de la experiencia
Razonamiento
= Pasar de ciertos enunciados a otros
Inferimos de lo que conocemos a otras cosas
Inductivo : Las premisas no aseguran la conclusion , no es valido, solo se reenforza la
afirmacion
Abductivo (No es seguro) : se pasa de algo singular + general = singular
La conclusion NO es mas general que las premisas
Deductivo: Premisas —— concluyente — Conclusion
Si las premisas son verdaderas, la conclusion es verdadera
Tabla de verdad
p q
p^
q
V V V
V F F
F V F
F F F
^ : y
: entonces
v : o/y ~ : no
Modus ponens :
p q
p
q
Modus Tollens :
p q
~q
~p
Falacia de afirmacion del consecuente (NO VALIDO)
p q
q
p
La validez:
- Conserva la verdad, no la falsedad
- no crea verdad
- no es cuestion de grado (o totalmente valido o totalmente invalido)
- depende solo de la forma, no del contenido
Método cientifico
: coleccion de reglas que indicarian de qué modo se debe actuar para obtener
datos, formular hipotesis,
y comprobar si tales hipotesis son correctas
I) 1) - CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO:
Método inductivo : a partir de varios casos, ( observacion empirica general) , se hace Ley
empirica. Tiene aspecto predictivo xq afirma tmb cosas sobre los casos que no fueron
observados (prediccion = lo que la hipotesis afirma sobre los casos que no fueron
observados). Induccion es generalizar la regularidad encontrada en un conjunto de
observaciones realizadas. A partir de las leyes creadas x induccion DEDUCCION de otras
cosas. No puede hacer leyes teoricas xq no se puede observar lo teorico)
- tiene que poder ser algo observable
(observacion pura que no depende de teorias previas)
- + de una observacion
- no hay lugar para
hipotesis auxiliares
Metodo hipotetico deductivo: formulacion de la ley x saltos creativos y luego se extraen de
ellas x deduccion conclusiones que permiten que la ley sea sometida a experiencias
- Nivel 3 : Afirmacion/Ley teorica pura (principios internos : significado de las entidades de las
que se habla queda establecido x la teoria que las propone) solo teorico) y mixta (principios
puentes (= conexion entre entidades de la teoria imposibles de observar y nuestras bases
empíricas), tmb observacionales) = tambien son enunciados generales pero contienen al menos un
termino que denota una entidad teorica
- Nivel 2
: Afirmacion/Ley empirica general = afirmaciones sobre fenomenos observables
universales
- Nivel 1
: Afirmacion empirica singular = descripcion de una situacion en particular, describe lo
observado
Salto creativo = para leyes empiricas (predecir q todos los casos no observados son asi) y leyes
teoricas (deducir algo que no se puede observar para explicar algo es mas impotrante para leyes
teoricas, es la base)
I) 2) - CONTEXTO DE JUSTIFICACION : (ver si las hip son V o F, ver si son confirmadas x los
hechos o no)
Método de contrastacion de hipotesis
: puesta a prueba = Averiguar si las predicciones que se
extraen de la hipotesis se cumplen o no. Confrontacion con un caso que no haya sido observado.
- De la Ley, deducimos algo que va a pasar, una Consecuencia observacional (Enunciado Niv 1)
- 2 resultados posibles: o corresponde con la CO, o hace que la CO sea falsa
Refutacion de una ley = Una de sus C.O. es falsa
Corroboracion de la ley= la C.O. es verdadera (no se puede verificar la ley, sólo corroborar)
Dificultades :
- verificacion o corroboracion?
- cual es el enunciado que se refuta?
- siempre que la hip principal contenga terminos teoricos, se puede recuperar refutaciones mediante
la formulacion de hipotesis ad hoc que modifique parcialmente la teoria o expliciten la falla de una
teoria auxiliar
si no tiene terminos teoricos, la Ad Hoc puede referir a un error de observacion
Esquemas logicos de la Refutacion/ Corroboracion
(H^HA) CO
~CO
~(H^HA) hay que cambiar hip aux x hip ad hoc para explicarlo
(H^HA) CO
CO
corroboracion de H
Entidades observables/ no oservables
-Carga teorica : hipotesis previa que guia la observacion. Ej temperatura = entidad observable
(rayita que marca numero) con carga teorica
- limite obs/no obs es móvil y variable
- Hip subyacente = tipo de carga teorica, lo que sabemos x cultura general. Hace que no podamos
ver un dato sin interpretacion
° Para que una teoria sea sometida a una contrastacion, se necesita hipotesis auxiliar
Enunciados
Empiricos singulares: observable en un caso (esta hembra tiene las antenitas paradas)
generales
: observable en muchos casos (Las hembras tienen las antenitas
paradas)
Teoricos (puras y mixtas
(Mixto = con algo observable, ejemplo: las en celo tienen las antenas
paradas))
singulares
generales
Entidades:
Observables
Hipotesis subyacentes(carga teorica)
Observables con carga teorica
Hip cientificas
Teoricas
ResumenIPC.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .