
14
UADE – Contabilidad Gerencial
UADE
LA DEFINICIÓN DE GANANCIA (2)
En Contabilidad se define “cuánto hemos ganado” en base a ciertos modelos
donde se considera:
❖La incidencia inflacionaria sobre los hechos económicos. De esta manera
podremos definir el resultado:
➢ en términos nominales (sin considerar la distorsión de la inflación sobre el poder
adquisitivo de la moneda)
➢ en términos reales o a moneda homogénea en cuanto a su poder adquisitivo, es decir,
corrigiendo la distorsión que la inflación produce sobre el poder adquisitivo de la
moneda.
❖El criterio de medición y el momento en que se reconoce el resultado.
➢ valuando el patrimonio a su valor histórico hasta el momento de la venta, con lo cual la
totalidad de la ganancia se reconocerá cuando los mismos sean vendidos.
➢ valuando el patrimonio a su valor corriente. De esta manera se reconoce la ganancia o
pérdida a medida que conocemos las variaciones en sus valores de mercado.
❖El criterio de capital a mantener, define qué se considera “aporte de los
propietarios”
➢ considerando capital financiero, reconociendo la ganancia como diferencia de unidades
monetarias existentes en nuestro patrimonio respecto del capital inicial
➢ considerando capital físico, reconociendo la ganancia como las unidades monetarias
que exceden el capital necesario para conservar la capacidad operativa de la empresa.