Introducción al Estudio del Derecho
Internacional Privado
Nociones básicas
Concepto de DIPr:
conjunto de normas y principios
que se utilizan para la
regulación y resolución de las
relaciones jurídicas mixtas o
con elementos extranjeros es
decir ,conectadas con mas de un
derecho.
OBJETO DE ESTUDIO
El objeto de estudio es el conjunto de casos
jusprivatistas ( de Derecho Privado ) con
elementos extranjeros y sus soluciones .-
Goldschmidt- , abarcando el Conflicto de leyes,
el Conflicto de Jurisdicciones y el
Reconocimiento y ejecución de Sentencias
extranjeras Hooft-
El Dipr., es un Derecho Privado especial , porque
contempla los casos que contienen elementos
extranjeros y su función esta indisolublemente
vinculada a la de Derecho Privado
CONTENIDO DEL TIPO LEGAL.
La norma indirecta esta compuesta por :
Tipo legal, el cual contiene dos
CARACTERISTICAS ,una positiva y una
negativa.
La característica positiva del tipo legal esta
compuesta por la Causa y los Hechos
subyacentes al punto de conexión .
La característica negativa es el Fraude a la
ley.
CONTENIDO DE LA CONSECUENCIA
JURIDICA
La CONSECUENCIA JURIDICA a su vez se
contiene una característica Positiva y una
Negativa.
La característica Positiva esta compuesta por
los Puntos de Conexión y Lo Conectado .
La característica Negativa es el Orden Publico
.
ESTRUCTURA DE LA NORMA INDIRECTA-
DE COLISION O DE CONFLICTO
CLASIFICACION DE LAS NORMAS
INDRECTAS
-Unilaterales: utilizan conexiones
estables y nominativas en la consecuencia
jurídica.
-Omnilaterales: utilizan puntos de
conexión variables según el caso .
Esta clasificación aplica exclusivamente a
normas codificadas ,es decir de fuente legal.
DIFERENCIA ENTRE NORMAS
DIRECTAS E INDIRECTAS
NORMA DIRECTA : la solución al problema
planteado en el Tipo Legal la encontramos en la
Consecuencia Jurídica.
NORMA INDIRECTA :la solución al problema
planteado en el Tipo Legal la encontraremos en
el Derecho Indicado como aplicable por el Punto
de Conexión .El Punto de conexión es lo que
diferencia a las Normas Indirectas de las
Directas.
La utilización de las normas indirectas garantiza
la aplicación del Derecho extranjero cuando así
corresponda.
CARACTERISTICAS POSITIVAS
DEL TIPO LEGAL
Causa
Hechos subyacentes al punto de conexión
CARACTERISTICAS NEGATIVAS
DEL TIPO LEGAL
Fraude a la ley
CARACTERISITICAS POSITIVAS
DE LA CONSECUENCIA JURIDICA
Puntos de Conexión.
Lo conectado o Problemática del Reenvío o de la Cantidad
de Derecho Aplicable
CARACTERISITICA NEGATIVA DE
LA CONSECUENCIA JURIDICA
ORDEN PUBLICO
Efectos de las características
negativas del tipo legal y de
la consecuencia jurídica
Las características negativas tanto del tipo
legal, como de la consecuencia jurídica
operan por exclusión, es decir NO DEBEN
ESTAR PRESENTES para que las
características positivas funciones, así , de
aparecer el Fraude a la ley o la Violación de
los Principios de Orden Publico, se modifican
las características positivas
DIFERENCIAS ENTRE EL FRAUDE
A LA LEY Y EL ORDEN PUBLICO
Fraude a la ley Orden Publico
Afecta los hechos subyacentes al
punto de conexión ,es decir a la
característica positiva del tipo
legal.
De verificarse la manipulación de
los mismos, el derecho indicado
como aplicable por el punto de
conexión DEJARA DE
APLICARSE en razón del manejo
fraudulento del sustento del
mismo , y se aplicara el ultimo
derecho que sea genuinamente
aplicable, cualquiera que sea .
De resultar LA SOLUCION AL
CASO MIXTO contraria a los
principios de la legislación del
Juez, este descartara el Derecho
Extranjero y aplicara el propio .El
derecho extranjero indicado
como aplicable por el punto de
conexión nunca es violatorio del
orden publico “Per –se”, las
soluciones que dicho derecho da
si pueden serlo
CARACTERISITICAS POSITIVAS DEL
TIPO LEGAL Y LA CONSECUENCIA
JURIDICA
Causa + Hechos subyacentes al
punto de conexión
Puntos de conexión
Lo conectado
Es la porción social a
reglamentar , es decir la
relación jurídica de derecho
privado con mas de un
derecho conectado, que
requiere una solución.
El fraude a la ley opera sobre
los hechos subyacentes al
punto de conexión,
consistiendo en su
manipulación indebida de
manera tal que se afecte el
punto de conexión
Los puntos de conexión son un
elemento técnico , propio de la
norma indirecta, que es el que va a
contener la indicación del derecho
al que debemos recurrir para
resolver el caso .
Lo conectado, es la cantidad de
derecho aplicable, es decir si
existe o no reenvío ello dependerá
de la conexión que la ley
extranjera indicada como
aplicable por el p. de conexión ,si
adopta un p. de conexión distinto
al de Dipr. del Juez ,,puede
aparecer el reenvío Hooft-

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
JURISDICCIÓN POWER POINT.pptx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .