
UFLO
Licenciatura en Nutrición
CATEDRA ANATOMÍA
UNIDAD 3: APARATO DIGESTIVO
FICHA DE CATEDRA
INTESTINO DELGADO
Características Generales
El Intestino Delgado es una porción del tubo digestivo que se encarga de la digestión
química y la absorción de nutrientes. Anatómicamente podemos indicar un origen y una
terminación del intestino delgado: comienza proximalmente a nivel del píloro, que lo
separa del antro gástrico, y termina distalmente al nivel de la válvula ileocecal.
Si dividimos todo el intestino delgado en 3 partes, la primera parte, que continúa
directamente al estómago y rodea la cabeza del páncreas, se llama duodeno. Las 2/5
partes siguientes son el yeyuno y las 3/5 partes finales constituyen el íleon. Esta división
obedece a criterios morfológicos, histológicos y funcionales.
El duodeno es retroperitoneal y está fijo a la pared posterior del abdomen, mientras que
el resto del intestino delgado se encuentra libre en la cavidad abdominal, sujeto
únicamente por el peritoneo (son intraperitoneales).
El diámetro intestinal es mayor en la parte proximal que en la distal, siendo el doble en
el duodeno y el yeyuno que en el íleon terminal. En sus dos últimas porciones su calibre
decrece de 25 a 30 mm hasta 15 a 20 mm en su terminación.
Otra característica de importancia en el intestino delgado corresponde a los pliegues
llamados válvulas conniventes, presentes en la capa mucosa y la submucosa. Estos
pliegues son mayores y más abundantes en el duodeno y el yeyuno, desapareciendo
prácticamente en el íleon terminal. En el íleon existen unos agregados de tejido linfoide
(denominados placas de Peyer) que no están presentes en el intestino proximal. Tienen
carácter defensivo y se van atrofiando con la edad.
Los tres segmentos del intestino delgado presentan diferencian anatómicas, pero
también ciertas características comunes, gracias a las cuales consideramos al intestino
delgado como un conjunto la mayoría de las veces.
El intestino delgado en su conjunto se caracteriza esencialmente por su longitud, que lo
obliga a describir en la cavidad abdominal numerosas sinuosidades formadas por las
asas delgadas; la importancia de sus funciones digestivas, que se traducen en una
vascularización arterial y venosa considerable, y un gran drenaje linfático.