Intereses implictos y explicitos
Los Intereses pueden ser .
Activos : Son a mi favor . Provienen de una venta o financiación otorgada a un
deudor por ventas.
Pasivos: Son en mi contra. Provienen de una compra o de una financiación que
nos otorga un proveedor.
Los Intereses Activos pueden ser :
Devengados : Es una cuenta de resultado positivo, ingresos o ganancia.
A Devengar: Es una cuenta regularizadora del Activo.
A Cobrar. Es una cuenta Patrimonial del Activo. Un crédito.
Cobrados por Adelantado: Es una cuenta Patrimonial del Pasivo. Una deuda.
Los Intereses Pasivos pueden ser:
Devengados: Es una cuenta de resultado negativo de gasto, egresos o
perdida.
A Devengar: Es una cuenta regularizadora del Pasivo.
A Pagar: Es una cuenta Patrimonial del Pasivo. Una deuda.
Pagados por Adelantado: Es una cuenta Patrimonial del Activo. Un crédito.
Hay cuatro casos de Intereses, tanto activos como pasivos.
CASO 1 SE ACOSTUMBRA A RECARGAR LOS PRECIOS.
Factura (o)de Luna SRL por mercaderías por valor de $ 17.850.- más IVA el
Proveedor acostumbra a recargar los precios un 5 % .
En este caso, el interés es implícito y está incluído en el precio. Los $ 17.850.-
representan el valor de la Mercaderías y los Intereses (están juntos). Como ya
están incluídos debo hacer una regla de tres simple:
Si 105 % ----------------- $ 17.850.-
100 % ----------------- X = 17.850 x 100 = 17.000.- Este es el valor de
Mercaderías.
105
Los intereses surgen de calcular el 5 % de 17.000.- o restando 17.850 17.000
El IVA es el 21 % de $ 17.850.-
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Mercaderías 17.000.-
Intereses Pasivos a Devengar 850.-
Iva Crédito Fiscal 3.748,50
a Proveedores 21.598,50
Luna SRL 21.598,50
según factura (o)
Este mismo caso pero tratándose de una factura duplicada (venta)
Factura (d)a Sol SC por mercaderías por valor de $ 17.850.- acostumbramos a
recargar los precios un 5 %.
En este caso, el interés es implícito y está incluído en el precio. Los $ 17.850.-
representan el valor de la venta y los Intereses (están juntos). Como ya están
incluídos debo hacer una regla de tres simple:
Si 105 % ----------------- $ 17.850.-
100 % ----------------- X = 17.850 x 100 = 17.000.- Este es el valor de
Ventas.
105
Los intereses surgen de calcular el 5 % de 17.000.- o restando 17.850 17.000
El Iva es el 21 % de $ 17.850,- El asiento quedaría así:
____________1_______________
Deudores por Ventas 21.598,50
Sol S.A 21.598,50
a Intereses Activos a Devengar 850.-
a Ventas 17.000.-
a IVA Débito Fiscal 3.748,50
Según factura (d)
CASO Nº 2 INTERES INCLUIDO EN FACTURA
En este caso el Interés es totalmente explícito. Está detallado en la factura. El
cálculo de intereses se hace por formula I = C x R x T (capital por razón por
100 x UT tiempo dividido 100 por
unidad de tiempo)
Por ejemplo: Factura (O) de Nemesis SRL por Mercaderías por valor de $
80.000.- más IVA. Condiciones : A 45 días con el 5 % de interés mensual incluído
en factura.
El interés en este caso se calcula por formula
I = C x R x T I = 80.000 x 5 x 45 = 6.000.- Este es el interés o recargo.
100x tu 100x 30
El 21 % de IVA se calcula sobre $ 86.000.- El asiento quedaría así:
____________1_______________
Mercaderías 80.000.-
Intereses Pasivos a Devengar 6.000.-
IVA Crédito Fiscal 18.060.-
a Proveedores 104.060.-
Nemesis SRL 104.060
Según factura (o)
Este ejemplo, pero una venta: Factura (D) a Los Alerces SA por Mercaderias por
valor de $ 80.000.- más IVA. Condiciones : A 45 dias con el 5 % de interés
mensual incluído en factura.
El interés en este caso se calcula por formula
I = C x R x T I = 80.000 x 5 x 45 = 6.000.- Este es el interés o recargo.
100x tu 100x 30
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Deudores por ventas 104.060.-
Los Alerces SA 104.060.-
a Ventas 80.000.-
a Ints Act. A Devengar 6.000.-
a IVA Débito Fiscal 18.060.-
Según factura (d)
CASO Nº 3 INTERES NO INCLUIDO EN FACTURA.
Este caso es un componente totalmente explícito. Tanto en la Compra F (O) como
en la Venta F (D) , no se registran los intereses. También se puede enunciar con
la palabra “se recargará” .
Esto significa que a futuro hay una Nota de débito por los intereses. Se
registran en ese momento, con la Nota de debito. Se calculan por la formula de
intereses.
I = C x R x T (capital por razón por
100 x UT tiempo dividido 100 por
unidad de tiempo)
Por ejemplo Factura (O) de Los Andes SCS por $ 24.000.- más IVA . Condiciones:
A 40 días con el 10 % de interés mensual no incluído en factura. (También puede
decir se recargará el 10 % mensual).
Como el interés no está incluído en factura, no se registran (los intereses) . Solo
se registra la compra. El Iva es el 21 % de $ 24.000.-
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Mercaderías 24.000.-
IVA Crédito Fiscal 5.040.-
a Proveedores 29.040.-
Los Andes SCS 29.040
según factura (o)
Luego, en otra fecha posterior aparece la Nota de Débito (O) por las condiciones
de la factura:
I = 29.040x40x10 = 3.872.- También se calcula Iva de los Intereses: 21 %
100x30
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Intereses Pasivos a devengar 3.872.-
IVA Crédito Fiscal 813,12
a Proveedores 4.685,12
Los Andes SCS 4.685,12
Según factura (o)
Este ejemplo con una Factura (D) de Lima SA por $ 24.000.-más IVA
Condiciones: A 40 días con el 10 % de interés mensual no incluído en factura.
(También puede decir se recargará el 10 % mensual).
Como el interés no está incluído en factura, no se registra. Solo se registra la
venta. El Iva se calcula 21 % de $ 24.000.-
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Deudores por Ventas 29.040.-
Lima SA 29.040
a Ventas 24.000.-
a Iva Débito Fiscal 5.040.-
Según factura (D)
Luego, en otra fecha posterior se hace una Nota de Débito (D) por las condiciones
de la factura:
I = 29.040x40x10 = 3.872.- Se calcula Iva 21 % de los Intereses. ( $ 813,12)
100x30
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Deudores por Ventas 4.685,12
Lima SA 4.685,12
a Ints. Act. A devengar 3.872.-
a Iva Débito Fiscal 813,12
Según Nota de débito (d)
CASO Nº 4 DESCUENTO
El descuento es un caso de componente implícito parcialmente oculto en el
precio. Se enuncia un precio determinado, pero por pago contado se ofrece un
descuento. Pueden ser uno o más descuentos. Siempre se debe elegir el mayor
descuento, que incluye a los otros.
Por ejemplo Factura (O) Luces SRL por la compra de Mercaderías por $ 40.000.-
Mas IVA . Condiciones: Por pago dentro de los 15 días 10 % de descuento.
Primero se calcula el Descuento.
Valor de la factura $ 40.000.- Descuento 10 % sobre $ 40.000.- = 4.000,-
Valor de las Mercaderías = 40.000 4.000 = 36.000.-
Luego se calcula el Iva 21 % de $ 40.000.- (Mercaderías e Intereses) $ 8.400.-
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Mercaderias 36.000.-
Intereses Pasivos a Devengar 4.000.-
IVA Crédito Fiscal 8.400.-
a Proveedores 48.400.-
Luces SRL 48.400
Según factura (o)
Si antes de los 15 días le pago a Luces SRL (Proveedor), este me hace el
descuento y me cobra el valor de contado. (sin intereses) . El asiento quedaría de
esta manera, según un recibo original por el pago.
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Proveedores 43.560.-
Luces SRL 43.560.-
A Caja o Banco C/C 43.560.-
según recibo (o)
Luego, en la misma fecha aparece la Nota de Crédito (O) por el descuento
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Intereses Pasivos a devengar (4.000.-)
a Proveedores (4.840.- )
Luces SRL (4.840.-)
a IVA Débito Fiscal 840.-
Según Nota de Crédito (o)
Por ejemplo si se trata de una venta : Factura (D) Casas SRL por venta de
mercaderías por valor de $ 40.000.- mas IVA. Condiciones: Por pago dentro de
los 15 días 10 % de descuento.
Primero se calcula el Descuento.
Valor de la venta con intereses $ 40.000.- Dto 10 % sobre $ 40.000.- = 4.000,-
Ventas = 40.000 4.000 = 36.000.-
IVA 21 % del Total $ 40.000.- = $ 8.400.-
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Deudores por ventas 48.400.-
Luces SRL 48.400
a Ints Act. A Devengar 4.000.-
a Ventas 36.000.-
a IVA Débito Fiscal 8.400.-
Según factura (d)
Si antes de los 15 días le cobro a Luces SRL (Deudores por ventas), le tengo que
hacer el descuento y cobrarle el valor de contado. (sin intereses) . El asiento
quedaría de esta manera, según un recibo duplicado por el cobro.
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Caja 43.560.-
A Deudores por Ventas 43.560.-
Luces S.R.L 43.560.-
según recibo (d)
Luego, en la misma fecha aparece la Nota de Crédito (D) por el descuento
El asiento quedaría así:
____________1_______________
Deudores por Ventas (4.840.-)
Luces SRL (4.840.-)
IVA Crédito Fiscal 840.-
a Ints. Act. A Devengar (4.000.- )
Según Nota de Crédito (d)
Intereses Explicitos e Implicitos + IVA.doc
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .