
I
N
M
U
N
I
D
A
D
RESPUESTAS INNATAS
Primera linea de defensa (Desde el nacimiento)
Son las que el cuerpo realiza sin requerir un
contacto previo con un microbio.
RESPUESTAS ADQUIRIDAS
Posee memoria.
Se ve principalmente en todos los procesos de
vacunación o cuando se ha sifrido alguna patología.
Requieren un periodo lento durante el cual el sistema
inmune se prepara para un ataque contra un agente
extraño.
Mecanismos capaces de reconocer y destruir agentes
infecciosos. Es una actividad combinada de células distintas.
Hay dos amplias categorías de inmunidad adaptativa:
Se lleva a cabo por
anticuerpos (IgSF: IgA,
IgD, IgE, IgG e IgM)
Inmunidad Humoral
Inmunidad mediada por
células
Se lleva a cabo por
leucocitos como
macrófagos y linfocitos T
cooperadores 1
Antigeno
Cualquier sustancia reconocida
por un sistema inmunólogico
como extraña al organismo que
induce una respuesta y provoca
la formación de anticuerpos.
Anticuerpo
Son proteínas de defensa.
Son inmunoglobulinas.
Sustancias que circulan en la
sangre en búsqueda de
antígenos.
IgA: Impide que los patogenos se alojen en las
mucosas (presente en lagrimas, moco nasal, leche
materna, secresiones intestinales)
IgD: Presente en la superficie de linfocitos B en
etapas de maduración.
IgE: Se une a los mastocitos, liberando histamina
responsable de las reacciones alérgicas.
IgG: Anticuerpos solubles nacidos en sangre
primaria, cruza la placenta. Y constituye el 80% de
inmunoglobulinas totales.
IgM: Presente en membranas plasmáticas de células
B; media la respuesta inmune inicial; activa
complemento de exterminio de bacterias.
Clases de Inmunoglobulinas (IgSF)
CÉLULAS QUE ACTUAN EN LA INMUNIDAD
Linfocitos B: Responsables de la inmunidad humoral.
Células presentadoras de antígenos (APC): Células
dendríticas y macrófagos.
Linfocitos T citotóxicos (CTL): Examinan las células
del cuerpo en busca de anomalias en donde pueden
entran en juego las perforinas y las granzimas.
Linfocitos T cooperadores (Células TH): Activan
otras células inmunes en un ataque orquestado
contra un patógeno específico.
Linfocitos T reguladores: Células inhibidoras que
suprimen la proliferación y las actividades de varios
tipos de células inmunes.
Mecanismo de acción de las vacunas
Las vacunas contiene patógenos o virus
atenuados que son capaces de estimular la
inmunidad pero que han sido genéticamente
¨paralizados¨ por lo que no pueden causar la
enfermedad pero si responder si esta se
desarrolla despues a traves de las celuas de
memoria.
Estudiante: Ingrid Julia María Zapeta Pacheco | Carné: 202203471 | Sección C