
Introducción
Objeto del informe
El presente informe recoge la evaluación de la aptitud intelectual de Ejemplo mediante la
Escala de Inteligencia
de Wechsler para niños IV
(WISC-IV). El informe ha sido generado automáticamente por el software
InfoWISC-IV basándose en las puntuaciones directas obtenidas por el sujeto.
Los resultados del siguiente informe quedan supeditados a la correcta aplicación y corrección del WISC-IV y la
interpretación de los mismos debe ser realizada por un profesional de la Psicología debidamente cualificado y
prestando atención a otros aspectos del sujeto que pudieran resultar relevantes, además de sus resultados en el
test.
Contenido del informe
El presente informe está formado por los siguientes apartados:
Portadilla:
incluyendo los datos principales del sujeto evaluado y la fecha de generación del informe.
Introducción:
la presente página con el objeto del informe y la sinopsis de su contenido.
Resumen:
página de resumen de las puntuaciones del WISC-IV siguiendo el mismo esquema del cuadernillo
de anotación de la prueba. Muestra las puntuaciones directas y transformadas obtenidas por el sujeto y su
representación gráfica en perfiles.
Análisis:
página de análisis de las puntuaciones del sujeto siguiendo el esquema del cuadernillo de anotación
del WISC-IV. Muestra las principales diferencias entre tests, puntos fuertes y débiles y otros análisis de forma
tabulada.
Interpretación:
muestra un cuadro de resumen de las principales puntuaciones del sujeto y a continuación
analiza los resultados obtenidos tanto en la capacidad inteletual global como en los cuatro índices principales
que constituyen el WISC-IV.
Comentarios:
muestra unas breves narrativas referentes a los resultados obtenidos en la página de análisis:
significación de las diferencias entre índices y puntos fuertes y débiles obtenidos en los diferentes tests.
Comparaciones clínicas:
muestra los resultados obtenidos por el sujeto en ocho conjuntos clínicos derivados
de sus puntuaciones en los tests del WISC-IV y analiza las diferencias existentes entre ellos.
Observaciones:
los comentarios añadidos por el profesional al presente informe.
Instrucciones de interpretación
La interpretación de los resultados contenida en el presente informe está basada en el método propuesto por
Flanagan y Kaufman en el libro Claves para la evaluación con el WISC-IV (TEA Ediciones, 2006). Este método
utiliza un sistema de asignación de categorías descriptivas en función de la puntuación obtenida, tal y como se
resume en la tabla siguiente:
Puntuación CI Categoría Descripción del rendimiento
131 y más Extremo superior Punto fuerte normativo
116 a 130 Promedio alto >+1 Dt (16% superior de la población)
85 a 115 Promedio Dentro de límites
±1 Dt (68% de la población)
70 a 84 Promedio bajo Punto débil normativo
69 y menos Extremo inferior <-1 Dt (16% inferior de la población)
Así, a una puntuación se le asignan dos tipos de categorías, una descriptiva y otra normativa que define los
puntos fuertes o débiles del niño al compararlo con otros de su misma edad.
Por otro lado, se emplean los términos punto fuerte personal y punto débil personal para designar puntuaciones
que destaquen significativamente, por encima o por debajo, del conjunto global del propio sujeto. En función de la
frecuencia con que se den esos valores en la muestra normativa (tasas base) los puntos fuertes o débiles
personales pueden ser frecuentes o infrecuentes.
Se considera un hito destacable cuando el valor de un índice es la vez punto fuerte personal y punto fuerte
normativo. Igualmente, se considera Interés prioritario cuando el valor de un índice es a la vez punto débil
personal y punto débil normativo.
Se recomienda que las personas poco familiarizadas con este método consulten el libro citado para tener una
correcta comprensión de los términos empleados en el presente informe.
INFOWISC-IV TEA Ediciones, S.A., (2006) Todos los derechos reservados Página 1