
Ing. Juan Lancioni Física I – UTN – FRC
“s” es positivo siempre.
Si , es porque la imagen se forma del otro lado
que pusimos al objeto; y, por el contrario si
,
ocurre que la imagen se forma del mismo que pusimos el objeto.
(ESTO CAMBIA
COMPLETAMENTE… CLARAMENTE ES AL REVÉS QUE EN ESPEJOS ESFÉRICOS).
“R” y “f” son siempre positivos si la lente es convergente; y “R” y “f” son siempre
negativos si la lente es divergente.
M=(+) es si la imagen formada está de pie; y, M=(-) si la imagen formada se
encuentra invertida.
Si “M” es más grande que 1, la imagen formada es de mayor tamaño que el
objeto y, por el contrario, si el valor de “M” es menor a 1, la imagen formada es
de menor tamaño que el objeto.
Esta Regla de los Signos, nuevamente es muy importante a la hora de utilizar la ecuación
(17), tanto para cargar los signos de los datos, como también para interpretar el
resultado, luego de despejar la incógnita buscada.
También se puede complementar este trabajo de manera gráfica y para ello debemos
describir a los Rayos Principales y aprender cómo se dibujan. Nuevamente son tres y los
llamaremos: rayo 1, rayo 2 y rayo 3, a saber:
1. todo rayo que saliendo de la cabeza del objeto viaje paralelo al eje principal, se
refracta pasando por el foco.
2. todo rayo que saliendo de la cabeza del objeto viaje pasando por el foco, se
refracta paralelo al eje principal.
3. todo rayo que pasa por el centro de la lente, no sufre desviación alguna.
MUY PARECIDO A LO ESTUDIADO PARA ESPEJOS ESFÉRICOS!!!
Esta última información se ejemplifica a continuación con tres interesantes casos.
Tratará usted de interpretarlos y corroborará además que va de la mano con la regla de
los signos que especificáramos en el párrafo anterior… a pensar entonces!
Primer ejemplo:
“s” es positivo siempre.
, porque la imagen se forma del otro lado que
pusimos al objeto. Esta imagen es real porque se forma con la intersección de
los propios rayos refractados.
“R” y “f” son positivos porque la lente es convergente o (+).
M=(-) porque la imagen formada está invertida.
“M” es menor a 1, por lo tanto la imagen formada es de menor tamaño que el
objeto.