
REGIÓN CIGOMATICA
Región par y simétrica, ubicada en la parte profunda de las partes laterales de la cara. También llamada Región del Nervio
Maxilar Inferior.
Esta fosa está situada por debajo del arco cigomático, entre la apófisis pterigoides y la rama del maxilar inferior.
LIMITES:
• SUPERIOR: la porción horizontal del ala mayor de la apófisis pterigoides limitado externamente por la cresta y el
tubérculo esfenotemporal, externamente un plano convencional horizontal paralelo al arco cigomático. Este
espacio está determinado por la escotadura temporal que comunica a la región cigomática con la región temporal.
• INFERIOR: un plano convencional horizontal paralelo al reborde basal o borde inferior de la rama inferior del
maxilar inferior.
• ANTERIOR: la tuberosidad del maxilar superior y un plano convencional que recorre el borde anterior de la rama
del maxilar inferior hasta el cuerpo del mismo.
• POSTERIOR: un plano convencional que pasa por el borde posterior o parotideo de la rama del maxilar inferior.
• INTERNA: el borde posterior de la tuberosidad del maxilar, la entrada de la fosa pterigomaxilar y la cara externa
del ala externa de la apófisis pterigoides.
• EXTERNA: la cara interna de la rama del maxilar inferior.
Esta fosa por su disposición y conformación da paso a importantes elementos vasculonerviosos y esta comunicada a
través de diverso agujeros, hendiduras y conductos con diversas regiones y órganos.
• ARRIBA: Se comunica con la región temporal.
• ABAJO: Se comunica con la región de la Glándula Submaxilar.
• ADELANTE: Se comunica con la Cavidad Bucal.
• ATRÁS: Se comunica con la Región Parotídea.
• ADENTRO: Se comunica con la Región Pterigomaxilar y la Faringe.
• AFUERA: Se comunica con la Región Parotídea a través de la escotadura sigmoidea.
Corte frontal de la Región Cigomática derecha con su contenido muscular