argentina explotador de materia prima, problemática social en el ámbito urbano y rural,
impacto que produce este modelo tanto económico como político, UCR surgimiento,
socialismo, UCR idea de cual es su programa político y que herramientas utiliza, leyes que tiene
que ver con la transformación del estado, Ley de matrimonio de registro civil ley Sáenz Peña de
1912 sufragio secreto universal masculino y obligatorio.
Capitulo 2
Desde el punto de vista económico, economía triangular, que pasa con la economía en la
primera pos guerra, el impacto, aparición de el estado norteamericano. Terror de la derecha
(el miedo de la derecha ante el avance del comunismo, Patagonia trágica) relación de Yrigoyen
y los gremios, dialogo y confrontación según la conveniencia con el presidente, su relación con
el congreso, y con las provincias, que pasa con el seno del radicalismo entre Yrigoyen y Alvear,
las primeras posturas en la primera guerra mundial. Segunda presidencia de Yrigoyen, como
llega a la reelección, bandera del petróleo, crisis del ’30 , visión del caudillo personalista,
democracia elitista y del punto se vista cultural , las revistas los libros el futbol, el cine la radio
el teatro y tema de la construcción de la ciudadanía a través de los comités radicales y la
reforma universitaria , cual es su idea y como impacta en Latinoamérica.
Historia argentina: 1930 – 1943 /1943-1955
1930-1943 La década infame
Económico, crisis del modelo agroexportador del estado liberal y comienza el estado
intervencionista , en el ’32 cuando empiezan estas medidas cuando comienzan estas medidas
de la protección económica. Junta nacional de carnes, etc. , comienza también la ISI, tratado
Roca-Runciman en ’33, conflicto por la cuota de las carnes, que pasas con los distintos sectores
y en el senado, que pasa con Lisandro de la torre y el plan Pinedo en 1940. En político, el golpe
del ’30, la llegada de Uriburu, que pasa con el fraude, con el frente popular y nacional. Que
pasa con los nacionalismos, el que revive a Rosas y a Forja, coyuntura económica social y
política en el ’39 con la segunda guerra mundial, industrialización, fabricaciones militares
Planes quinquenales, mercado interno, estado benefactor, rompe con la concepción de el
estado liberal, otro tipo de estado y de reglas. Como llega al poder, alianza que lo lleva al
poder con el partido Laborista, que pasa con el ejercito y la iglesia (conflicto) que papel cumple
Eva Perón, a través de los obreros no sindicalizados, nexo de la CGT y Perón. Peronización de la
sociedad, mas autoritario, conflicto con la marina y con la iglesia católica.
SEGUNDO PARCIAL
Despues del golpe de 1955
-Luego de la Revolución Libertadora (1955), ningún grupo fue capaz de constituirse como dominante y
legitimo, es decir, de imponer su propio proyecto particular como valido para la sociedad en su
conjunto- Juan Carlos Portantiero
Derrocado en 1955 el peronismo, la pregunta que se hicieron los partidos políticos y sectores que
ayudaron a derrocarlo, fue que hacer con el peronismo. En todo el periodo hubo dos posturas en mas de
un caso, actitud integradora del peronismo sin perón o por el contrario tener una actitud mas refractaria
del peronismo que había tenido. Revolución libertadora. Había sido derrocado Perón por Leonardi,
militar católico. Da un discurso diciendo, que sepan los hermanos trabajadores que van a respetar sus
derechos. La formula lonardistas era eliminar ciertas cosas de Perón pero reconocer y mantener los
derechos obtenidos de los trabajadores gracias a Perón. Ni vencedores ni vencidos, es decir, que se ve