
Borde circunferencial: se confunde por delante con la escama y el peñasco. En toda su
extensión es grueso y se articula con el parietal por arriba y con el occipital por detrás.
3º PORCIÓN PETRO- TIMPÁNICA- PEÑASCO
Forma de pirámide cuadrangular, tiene 4 caras, 4 bordes, una base y vértice:
Cara antero-superior: 1º unión del 1/3 posterior y los 2/3 anteriores, se ve la eminencia
arcuata, delante de ella encontramos los 2º orificios de Falopio, que dan paso a los nervios
petrosos superficiales y profundos. 3º delante del hiato de Falopio cerca del vértice del
peñasco, la depresión de la fosita del ganglio de gasser. 4º el tegmen timpani, anterior
superior del peñasco, delante y por fuera de la eminencia arcuata, (pared superior de la caja
de timpani)
Cara posterosuperior: Por delante y en su parte media el orificio del conducto auditivo interno,
por el cual pasan los nervios auditivo, facial e intermediario de wrisberg.
Cara antero-inferior:
2
3
postero-externos por una lámina ósea delgada, que presenta al hueso
timpánico embriológicamente, y constituye la pared anterior del conducto auditivo externo.
tiene una prolongación inferior llamada apófisis estiloides.
Por dentro y por delante de la cavidad glenoidea, la cara anterior-inferior está constituida por
la apófisis tubárica del hueso timpánico, que contribuye a formar la porción ósea de la trompa.
en su unión con el ala mayor del esfenoides, forma un canal que es llamado esfeno-petroso
tubario, que corresponde a la trompa de Eustaquio.
Cara posteroinferior: 1| delante a la apófisis estiloides: da inserción al ramillete de oriolano
(estilohioideo, estilo faríngeo, estilogloso, y al ligamento estilo maxilar)
Detrás de la apófisis estiloides está el agujero estilo, mastoideo
3° detrás y por dentro del anterior, la carilla yugular, que se articula con la apófisis yugular del
occipital
4°Delante de la carilla yugular y por dentro de la apófisis estiloides, la fosa yugular, que
corresponde al golfo de la yugular interna
5° delante de la fosa yugular el conducto carotídeo
6°conducto timpánico da paso al nervio timpánico o de JACOBSON
BORDE SUPERIOR: Recorrido en la mayor parte por el seno petroso superior. Delante y frente
de la fosita del ganglio de Gasser, tiene relación con el nervio trigémino.
BORDE ANTERIOR: Borde anterior del peñasco, excepto cerca de su extremidad anterior,
donde los dos huesos están separados por un espacio llamado agujero rasgado anterior.
BORIDES POSTERIOR: Presenta por detrás la carilla yugular, delante de ella, limitando con el
occipital el agujero rasgado posterior. está dividida por una elevación aguda, espina yugular
del temporal, en 2 segmentos, uno posterior, venoso, golfo de la vena yugular interna y otro
anterior nervioso, en relación con los nervios espinal, neumogástricos y glosofaríngeos.
BORDE INFERIOR: Separa las caras anterior-inferior y posterior inferior. cortante, y muy
acusado por detrás, borde inferior de la apófisis vaginal y después por el borde inferior de la
apófisis tubárica del hueso timpánico.
BASE: Exocraneal solo presenta el orificio del conducto auditivo externo.