Sistema Endocrino Química Biológica
Biol. Fiol Zubiri Cecilia 1
SISTEMA ENDOCRINO
El sistema endócrino es el conjunto de las glándulas endócrinas o glándulas de secreción
interna. Las glándulas endócrinas son órganos de origen epitelial especializados en la
secreción, que carecen de conductos excretores. Sus secreciones,
denominadas hormonas, difunden hacia la sangre y viajan por el torrente circulatorio.
Las hormonas son mensajeros químicos que producen efectos específicos en uno o varios
tipos celulares u órganos a los que se llama células u órganos “blanco”. Los blancos de
una hormona son aquellas estructuras que poseen un receptor específico para la misma.
Las glándulas endócrinas son: la hipófisis o pituitaria, la tiroides, las paratiroides, las
glándulas adrenales o suprarrenales, una porción del páncreas y las glándulas sexuales
(ovarios y testículos).
Además de las glándulas endócrinas propiamente dichas, se incluyen dentro del sistema
endócrino diversas células con la capacidad de liberar señales químicas que, ya sea a
través del líquido intersticial o de la sangre, llegan hasta otras células blanco donde
inducen una respuesta. Podría hablarse entonces de la existencia de un sistema endócrino
difuso, formado por todas las células o tejidos corporales que, sin formar parte de una
glándula endócrina, secretan mensajeros químicos hacia el medio interno.
Algunos componentes del sistema endócrino difuso son:
- Aparato digestivo: secreta un gran número de señales que controlan las funciones
digestivas, como la colecistoquinina o el péptido VIP.
- Corazón: sintetiza el factor natriurético atrial, que controla la presión arterial.
- Riñón: produce eritropoyetina, que estimula la eritropoyesis, y renina, implicada en el
control de la presión arterial.
- Endotelio: secreta prostaglandinas y muchas otras señales.
- Leucocitos: producen citoquinas, que modulan la respuesta inmune.
- Tejido adiposo: libera leptina, hormona que interviene en el control del apetito.
También ciertas neuronas pueden emitir señales químicas que se transportan por sangre.
A las hormonas liberadas por células nerviosas se las denomina neurohormonas o
secreciones neuroendócrinas.
Las hormonas que difunden por el líquido intersticial y ejercen efectos sobre células
vecinas reciben el nombre de secreciones parácrinas. En algunos casos, la célula
endócrina es el blanco de su propia hormona. A este tipo de señalización se la
denomina autócrina.