Elisa Lara. Cátedra de Bases Biológicas de la Medicina III. Carrera de Medicina, Universidad de la Frontera.
1
19 de junio de 2023
HIPOLIPEMIANTES.
TIPO DE FÁRMACO
FÁRMACOS
ACCIÓN
RAM
ESTATINAS:
Derivados de los
“isoprenoides”.
- ATORVASTATINA.
- LOVASTATINA.
- PRAVASTATINA.
- FLUVASTATINA.
- ROSUVASTATINA.
- PITAVASTATINA.
- Más usados en el tratamiento de las dislipidemias, más potentes.
- Mecanismo de acción:
1. INHIBICIÓN COMPETITIVA DE LA ENZIMA LIMITANTE EN EL METABOLISMO DEL
COLESTEROL; la HIDROXI-METIL-GLUTARIL CO-ENZIMA A REDUCTASA. Por lo tanto,
inhiben la síntesis del colesterol.
2. AUMENTAN LA EXPRESIÓN DE LOS RECEPTORES LDL HEPÁTICO Y TAMBIÉN,
DISMINUYEN LA PRODUCCIÓN DE APOB100
, con lo cual modifican la producción de LDL.
- Funciones farmacológicas:
Disminuyen aproximadamente hasta un 45-50% de los LDL. Esa es su principal acción.
Disminución de triglicéridos presentes en plasma, entre un 10-30%
Aumento de la expresión de receptores LDL, por lo que se capta más LDL desde el
plasma.
Disminución selectiva de la síntesis de ApoB100 (apolipoproteína rica en LDL, y que
reconoce el receptor de LDL).
- Potencia en la disminución de LDL:
A) MÁS POTENTES: Atorvastatina, rosuvastatina, pitavastatina.
B) MÁS SUAVES: Simvastatina, pravastatina, fluvastatina.
3. ACCIÓN PLEIOTRÓPICA: Las estatinas han demostrado estabilizar la placa, por la
disminución de la agregación plaquetaria, pero el mecanismo íntimo por el cual realizan
estas acciones que se han encontrado en los estudios farmacológicos es desconocida.
- Casi todas las estatinas tienen metabolismo hepático y eliminación por vía hepática
también:
La atorvastatina y rosuvastatina, tienen excreción hepática y se elimina muy poco por el
riñón y se elimina muy poco inalterada. Por lo tanto, puede ser administrada en IR.
La lovastatina se elimina un 10% por el riñón.
La pravastatina, que una la más viejas, se elimina mucho por el riñón al igual que la
fluvastatina, lo cual limita mucho su administración en personas que tienen insuficiencia
renal.
- AUMENTAN EL NIVEL DE TRANSAMINASAS (0,1% - INGESTA DE
OH): Especialmente en aquellos que conjuntamente ingieren alcohol.
Este aumento de las transaminasas tiene que ver con el metabolismo
hepático de las estatinas y con la excreción hepática de las mismas.
- MIOPATÍAS: Que tienen que ver con el aumento de la creatina
fosfoquinasa (CPK) en el 5 a 10 % de los pacientes. Algunos llegan a
hacer
MIOSITIS (0,1%) por la alteración de la estabilidad de la
membrana producto de la disminución tan significativa del colesterol,
lo cual produce una alteración en el mosaico fluido y la muerte
celular, que puede llegar a la rabdomiólisis inclusive.
- RABDOMIÓLISIS: Es muy poco frecuente, pero algunos pacientes
pueden sufrir de dolores musculares producto de la miositis inducida
por la disminución violenta del colesterol. Ha sido descrita
especialmente con algunas estatinas que tienen eliminación renal
como la simvastatina. También, cuando las estatinas se asocian a
algún otro hipolipemiante, la rabdomiólisis es una situación
excepcional que puede ser inducida solo por las estatinas, pero se ve
mucho más frecuente cuando se asocian las estatinas al uso de otro
hipolipemiante, en particular con los fibratos, y en particular con el
gemfibrozilo (uno de los fibratos más usados), también puede ser con
el ácido nicotínico.
Elisa Lara. Cátedra de Bases Biológicas de la Medicina III. Carrera de Medicina, Universidad de la Frontera.
2
19 de junio de 2023
TIPO DE FÁRMACO
FÁRMACOS
ACCIÓN
RAM
FIBRATOS
- CLOFIBRATO.
- GEMFIBROZILO.
- FENOFIBRATO.
- CIPROFIBRATO.
- BEZAFIBRATO.
1. ACCIÓN SOBRE LOS PPAR GAMMA Y ALFA, QUE SON LOS RECEPTORES DE
PEROXISOMAS NUCLEARES QUE PARTICIPAN EN EL METABOLISMO DE LOS
TRIGLICÉRIDOS Y DE LOS LÍPIDOS EN EL TEJIDO ADIPOSO
: De manera de que los fibratos
inhibirían la salida de ácidos grasos y la síntesis de ácidos grasos desde la célula en el
tejido adiposo.
2. ACCIONES BIOLÓGICAS O “ACCIONES PLEIOTRÓPICAS” (NO ESTÁN DIRECTAMENTE
RELACIONADAS CON EL MECANISMO DE ACCIÓN DESCRITO PARA LOS FÁRMACOS):
- Aumenta el catabolismo periférico de las VLDL, y son capaces de disminuir hasta el
10% el LDL, disminuyendo casi hasta el 50% los triglicéridos.
- Consecuentemente, son los únicos que tienen una acción, pero muy periférica,
aumentando los HDL en un 10 hasta un 25%.
- Tienen una acción de que se llama pleiotrópica, así como las que tienen las estatinas
sobre el riesgo cardiovascular, disminuyendo la ApoC3 y disminuyendo la agregación
plaquetaria con lo cual se dice que tanto los fibratos como las estatinas, pero
predominantemente las estatinas tienen acciones pleiotrópicas antiinflamatorias, porque
podrían, por esta vía, disminuir la disfunción endotelial.
- Casi un 10% de los individuos que usan fibratos TIENEN
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES, METEORISMO, DIARREA
, y
muchos tienen
RASH VIOLENTOS (como bochornos).
- Pueden tener MIALGIAS sobre todo cuando están asociadas
estatinas, CAÍDA DEL PELO y pueden desarrollar ANEMIA
NORMOCÍTICA NORMOCRÓMICA
, y está descrita la IMPOTENCIA con
el uso de fibratos.
- Interaccionan, por su metabolismo hepático, con los anticonceptivos
orales, y por lo tanto están contraindicados en insuficiencia renal, en
el embarazo y en las personas que tienen insuficiencia hepática,
porque los fibratos se metabolizan en el hígado.
EZETIMIBE
EZETIMIBE
1. INHIBE LA ABSORCIÓN INTESTINAL: Es decir, este fármaco tiene una acción sobre la
absorción intestinal exclusivamente, independiente de lo que pueden hacer las estatinas
y los fibratos.
- Es un fármaco que tiene una acción distinta, en un lugar distinto, que podría ser
complementario al uso de estatinas o fibratos, de hecho, se pueden usar juntos y
habitualmente se hace.
- Lo que hace el ezetimibe, es que se une en forma competitiva al receptor
transportador de colesterol intestinal, Niemann-Pick C1, inhibiendo la absorción
intestinal de colesterol y así:
- Disminuyen los triglicéridos y el colesterol LDL, ya que los quilomicrones van a
transportar menos colesterol. Al disminuir los niveles de colesterol de la dieta se
sobreexpresan los receptores de LDL en el hígado, para captar más LDL desde el plasma,
y poder ingresar colesterol para la síntesis de sales biliares.
- De esta manera el ezetimibe tiene como resultado biológico:
O LA DISMINUCIÓN DEL COLESTEROL LDL (20%).
O EL AUMENTO DEL HDL (6%).
- Casi no tiene reacciones adversas y puede ser administrado ya que
su acción es puramente intestinal (no tenemos niveles plasmáticos
prácticamente de ezetimibe) e inclusive puede usarse en embarazadas
pero no está demostrado, y en personas con insuficiencia renal y
hepática.
Elisa Lara. Cátedra de Bases Biológicas de la Medicina III. Carrera de Medicina, Universidad de la Frontera.
3
19 de junio de 2023
TIPO DE FÁRMACO
FÁRMACOS
ACCIÓN
RAM
ÁCIDO NICOTÍNICO
Y DERIVADOS.
- ÁCIDO
NICOTÍNICO.
- ACIPIMOX.
- Es una vitamina del complejo B.
- Su mecanismo de acción está relacionado con la
UNIÓN DEL ÁCIDO NICOTÍNICO AL
RECEPTOR ASOCIADO DE GI “HM74A”, QUE ESTÁ INVOLUCRADO EN EL METABOLISMO
LOS ÁCIDOS GRASOS
. Lo que produce:
Inhibición de la liberación de los ácidos grasos del tejido adiposo, un aumento de la
actividad de la lipoproteína lipasa, una disminución de la síntesis de triglicéridos, una
reducción en el transporte de los triglicéridos asociados a las VLDLs y una inhibición de
la lipolisis. Este último efecto puede ser debido a la acción inhibitoria del ácido nicotínico
sobre las hormonas lipolíticas.
- La reducción en las LDLs es posiblemente una consecuencia de la reducción de la
producción de las VLDLs o de un aumento del aclaramiento hepático de los precursores
de las LDLs.
- Lo que se usa para obtener estos resultados de aumentar el HDL y disminuir el VLDL, es
un medicamento que es derivado de este ácido nicotínico, y que tiene mejor absorción
intestinal que se llama
ACIPIMOX; es ácido nicotínico en liberación sostenida, y esto
permite disminuir un poco las reacciones adversas de enrojecimiento que produce el
ácido nicotínico.
- ENROJECIMIENTO DE LA CARA, PRURITO.
- DISPEPSIA Y DIARREA.
- AUMENTO DE LAS TRANSAMINASAS, ICTERICIA.
RESINAS DE
INTERCAMBIO
IÓNICO:
- Grupo de
fármacos que
tienen acción
exclusivamente
intestinal.
- Son moléculas
que disminuyen la
absorción de las
sales biliares en el
tubo digestivo.
- COLESTIRAMINA.
- COLESTIPOL.
- COLESEVELAM.
1. COLESTIRAMINA Y COLESTIPOL: DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DE SALES BILIARES y,
por la disminución de las sales biliares, se absorbe mucho menos el colesterol derivado
de la sal biliar, y de esa manera aumenta la captación hepática de colesterol LDL para
utilizarlo en más síntesis de sales biliares. Esta es la misma razón por la cual la dieta rica
en fibra disminuye los niveles de LDL.
- Potente por la acción intestinal, disminuye hasta un 30% el colesterol LDL y se puede
asociar a estatina. En general, estos fármacos no se absorben, no tienen niveles
plasmáticos, por lo que se pueden usar en niños y adolescentes que tienen
enfermedades y dislipidemias familiares en cuyas situaciones no pueden ser usados otros
fármacos.
- Las reacciones adversas son las enormes limitaciones de estos
fármacos, porque por su acción intestinal, producen mucho
METEORISMO, FLATULENCIA y en algunos casos CONSTIPACIÓN
SEVERA, lo cual produce intolerancias muy importantes a los
pacientes.
2. COLESEVELAM: A diferencia de los anteriores (el colestipol y la colestiramina), INHIBE
TAMBIÉN LA ABSORCIÓN INTESTINAL DE SALES BILIARES Y AUMENTA LA EXPRESIÓN DE
RECEPTORES LDL EN HÍGADO.
- Se puede asociar a estatinas, como la lovastatina, la simvastatina, y su asociación con
fenofibrato, disminuye mucho más el colesterol LDL, lo cual podría ser usado por esta vía,
además de las estatinas y de los fibratos.
- Produce menos reacciones adversas gastrointestinales.
HIPOLIPEMIANTES.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .