
Eritrocitos: más abundantes
Leucocitos: más grandes
Plaquetas: más pequeños
Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas que conforman la sangre se producen en la
parte esponjosa (médula) de algunos huesos del esqueleto.
En la médula ósea roja de los huesos se encuentran las células hematopoyéticas pluripotenciales.
Hasta los 5 años de edad estas células dan origen a los compuestos en, prácticamente, todos los
huesos del cuerpo.
Después de los 20 años, los glóbulos rojos, blancos y plaquetas son producidos por la médula de los
huesos planos.
La Biometria Hemática también denominada Hemograma, es uno de los estudios de rutina de mayor
importancia, ya que la información que de aquí se deriva nos proporciona una idea muy confiable del
estado general de la salud del paciente, consta de 2 bloques:
Formula Roja: Determina los parámetros relacionados con el eritrocito.
A. Hematocrito (Ht): Es el porcentaje de la sangre que está compuesta por eritrocitos.
B. Hemoglobina(Hb): Es determinada la cantidad de esta proteína expresada en g./dl.
C. Conteo eritrocítico(Eri): Es la cantidad total de eritrocitos circulantes por microlitro de
sangre
Formula Blanca: Determina los parámetros relacionados con los leucocitos.
Es un examen de sangre que mide el tiempo que tarda la porción líquida de la sangre (plasma) en
coagularse.
Cuando uno sangra, el cuerpo inicia una serie de actividades que ayudan a que la sangre se coagule.
La prueba de TP examina proteínas especiales, llamadas factores de coagulación, que están
involucradas en este evento.
Este examen mide:
Factor I (fibrinógeno)
Factor II (protrombina)
Factor V
Factor VII
Factor X
El rango normal es de 11 a 13.5 segundos; el tiempo de protrombina será más prolongado en
personas que toman anticoagulantes.
Cuando cualquiera de los factores de coagulación de la sangre falta o no está trabajando
apropiadamente, el tiempo de protrombina es prolongado.
La médula ósea es el tejido blando dentro de los huesos que ayuda a formar las células sanguíneas y
se encuentra en la parte hueca de la mayoría de los huesos.
El aspirado medular es la extracción de una pequeña cantidad de este tejido para su análisis.
La médula ósea se extraerá del hueso pélvico o del esternón, aunque ocasionalmente se puede
seleccionar otro hueso.
El médico puede ordenar este examen si usted tiene tipos o conteos anormales de glóbulos rojos,
glóbulos blancos o plaquetas en un hemograma completo. Este examen se utiliza para diagnosticar:
Anemia (algunos tipos)
Infecciones
Leucemia
Otros trastornos sanguíneos
Asimismo, puede ayudar a determinar si los cánceres se han diseminado o han respondido al
tratamiento.