
El eje del comercio en Europa cambia a comienzos de Edad Moderna debido a los
siguientes acontecimientos:
- Las cruzadas a comienzos del S. XI hasta XIII, orquestadas por el Papa con
el fin de recuperar Jerusalén (la tierra prometida) que se encontraba en
manos de musulmanes.
- La aparición de la Peste que acabo con dos tercios de la población
europea. Como consecuencia, el señor feudal pierde poder ante el sector
campesino. Decrece la mano de obra, por lo que el feudalismo comienza a
transformarse de modo que el trueque deja de existir para darle comienzo a
la renta y los sueldos por el trabajo en las tierras, lo que lleva al fin de la
servidumbre.
- La hambruna y la peste trajeron consigo una caída demográfica.
Dichos acontecimientos dieron lugar a la aparición de un nuevo sistema al social,
los llamados Burgueses, proveniente del brugo medieval. Este movimiento se
produjo en paralelo al feudalismo. La base de la economia durante el feudalismo
estaba concentrada en la agricultura, el orden feudal se conformaba por 3 partes:
el clero (la iglesia), la nobleza (señores y vasallos) y el campesino. Dicho sistema
era rígido e impermeable. El señor feudal veneraba a la Iglesia y la veía como la
institución que concentraba el poder supremo. A causa de estos acontecimientos,
junto la decadencia de la nobleza y el surgimientos de la burguesía, renace el
comercio, la zona urbana y la moneda como método de comercialización. La base
de la economía se contraba en el comercio. Surgen, a su vez, los Estados
Modernos en donde cada monarquia debio dotarse de ejércitos para incrementar
su poder y someter a los señores feudales. También, incluyeron en su gobierno a
funcionarios y diplomáticos. Estos factores dieron comenzó al regimen de
absolutismo.
2) Mencionar la importancia de los cambios tecnológicos en la navegación.
La prosperidad de los cambios tecnológicos se debió al éxito de las exploraciones
y los descubrimientos de tierras, a la introducción de la pólvora por parte de los
europeos en las armas de fuego. Este progreso se notó en el diseño y la
construcción de barcos y en los instrumentos e navegación. La construcción de
barcos en los Países Bajos holandeses multiplico su numero de unidades, y se
vieron beneficiados con la innovación del filibote, un barco de mayor dimension
que funcionaba con menos mano de obra y lograba transporta mayor cantidades
de carga.
Dichos cambios redujeron los riesgos en las rutas comerciales durante los viajes
marítimos y beneficiaron la nueva era del comercio mundial oceanico.
Los cambios en la navegación venia desde fines de la Edad Media y se fue
profundizando.
3) ¿Cuáles fueron las áreas de expansión de Portugal y España y qué
divergencias o similitudes existieron en el régimen de comercio colonial?