DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL
HEREDITARIO A LAS CÉLULAS HIJAS
b) Justifica, para cada etapa, la relación funcional entre el estado de condensación del ADN y el
proceso implicado.
Durnte la INTERFASE hay una intensa actividad celular. Se divide en 3 periodos:
1. G1: (G por <<gap>> “intervalo”): Se realiza la mayor parte de la actividad celular, que llamamos
normal. El ADN se encuentra desespiralizado bajo la forma de Cromatina, lo que permite la síntesis
de proteínas facilitando el funcionamiento celular, ya que el ADN puede ser transcripto a
moléculas de ARN mensajero.
2. S: Es la fase de Síntesis o Autoduplicación del ADN, que comienza cuando la célula adquiere el
tamaño suficiente y ATP necesario, se produce la replicación semi-conservativa del ADN a partir de
la cadena original de ADN, actúan como molde para la producción de una nueva cadena idéntica a
la original.
3. G2: Es el tiempo que transcurren entre la duplicación del ADN y el inicio de la división celular; es
una nueva etapa (mucho más breve) de crecimiento y adquisición de ATP. Cada molécula de ADN
(en forma de cromatina) se comienza a compactar y a enroscarse lentamente formando los
Cromosomas para posibilitar la migración ordenada del material genético a cada célula hija.
4. DIVISIÓN CELULAR: Las cromátidas hermanas se separarán y tendrán como destino a dos células
hijas diferentes; ahora los cromosomas simples se comienzan a descondensar (pasar hacia estado
Cromatina).
ACTIVIDAD 4
1. Observa los cariotipos humanos que se muestran en las figuras y responde la pregunta.
¿Cuál es la diferencia entre los dos cariotipos que permite determinar el sexo cromosómico del
individuo al que pertenecen?
En el sexo femenino, los dos cromosomas sexuales llamados XX son idénticos, en tanto que, en el
sexo masculino, los dos cromosomas sexuales, llamados X e Y son morfológicamente diferentes.