
ACTIVIDAD 5
1. Completa los recuadros de la siguiente figura utilizando los siguientes términos:
CÉLULA EMISORA – MENSAJERO QUÍMICO – RECEPTOR – CÉLULA BLANCO – EFECTO
2. Explica el proceso de comunicación celular utilizando los términos de la consigna anterior.
La comunicación celular implica:
1) LIBERACIÓN DE UNA SEÑAL QUÍMICA EXTRACELULAR: se envía un mensajero químico
(ligando) por parte de una célula emisora. Los mismos se pueden agrupar en:
- Neurotransmisores: utilizadas por el S. N.;
- Hormonas: secretadas por glándulas endócrinas. Regulan casi la totalidad de las
actividades fisiológicas;
- Citoquinas: implicadas en el control de la inmunidad frente agentes extraños o propios;
- Factores de crecimiento: asociadas al control de proliferación, diferenciación y la muerte
celular;
2) RECONOCIMIENTO Y RECEPCIÓN: se da por parte de la Célula Blanco (receptora) que
posee receptores específicos.
Receptor: es una proteína que posee dos características fundamentales:
- reconocen específicamente a un mensajero (y no a otro) para interactuar con él;
- activan la secuencia de hechos que conducen a la respuesta celular.
Hay dos tipos:
• R. externos o de membrana: se encuentran insertos en la membrana plasmática y la
atraviesan (una cara hacia fuera y otra hacia dentro). La cara exterior contiene el sitio de
reconocimiento, el resto se utiliza para procesar y transmitir a la célula. Al interactuar con
el mensajero, la zona del receptor denominada “dominio” cambia, lo que determina si
está activo o pasivo. Son más rápidos;
• R. internos o intracelulares: los receptores se encuentran en el interior de la célula, libres
en la parte soluble del citoplasma. Por lo que los mensajeros deben ingresar primero a la
célula para activarlos. Van cambiando su posición. Son más lentos.
3) TRANSDUCCIÓN DE LA SEÑAL: conjunto de procesos que ocurren de forma concatenada
por el que una célula convierte una determinada señal o estímulo exterior, en otra señal o
respuesta específica. Es decir, al decepcionarse el estímulo, se libera un “Segundo
mensajero” (intracelular) que conduce al desarrollo de cierta actividad bioquímica.