En este texto vamos a poder observar en términos generales las características de la sociedad
occidental capitalista del Siglo XX. La guía de lectura sirve para observar los datos relevantes que
nos interesa remarcar. Saludos!!
Depende de la toma de conciencia de la servidumbre y tener como objetivo óptimo la
sustitución de las necesidades falsas por otras verdaderas y el abandono de las
satisfacciones represivas.
9. ¿Qué pasa con los aspectos socio-psicológicos? ¿Qué fases se recorren en la sociedad
industrial avanzada?
Las formas predominantes de control son tecnológicas, ya que la estructura técnica y la
eficacia del aparato son instrumentos decisivos para sujetar a la población a la división del
trabajo. Los controles tecnológicos parecen ser la misma encarnación de la razón en
beneficio de todos los grupos e intereses sociales, al punto que toda contradicción parece
irracional y toda oposición imposible. Esto supone que hasta la introyección se vea
superada por la invasión del espacio privado (donde el hombre puede seguir siendo él
mismo), que da como resultado la mimesis, una identificación inmediata y automática
producida por una gestión y una organización elaborada y científica.
10. ¿Qué consecuencias quedan a la vista en la vida cotidiana cuando la sociedad
industrial avanzada llegó a su madurez?
El aparato productivo y los bienes y servicios que produce imponen el sistema social
como un todo. Los productos adoctrinan y manipulan y a medida que más individuos
acceden a ellos se convierten en un buen modo de vida, que se opone al cambio
cualitativo. Así surge el pensamiento y conducta unidimensional en el que las ideas,
aspiraciones y objetivos son rechazados o reducidos a los términos de este sistema
dado.
●La fragmentación que se da en la producción sirve en gran medida para controlar a los
trabajadores, por medio del control del proceso productivo.
●Habla de una sociedad industrial y de consumo (durante el estado de bienestar, siglo XX) con
el que se perdió el sentido de la crítica ya que el sistema perfeccionó su funcionamiento y
mantiene su opresión sin que el hombre se sienta oprimido. (Por lo que no cuestiona el
sistema)
●Hace una distinción entre las necesidades Falsas y las verdaderas. Y estas necesidades
ficticias hacen que el hombre pierda toda capacidad de acción, lo mantiene En Una Dimensión.
Se cree libre pero no tiene una capacidad de elección real en el mundo económico.
●La libertad se convierte en instrumento de dominación.