
1
Programa de Apoyo Académico
Introducción a la microeconomía
Guía de estudio 1
1
:
EFECTO INGRESO Y EFECTO SUSTITUCIÓN
En esta guía veremos los efectos ingreso y sustitución mediante dos métodos: Hicks y
Slutky. Además determinaremos la curva de demanda.
Situémonos en el caso que tenemos la restricción presupuestaria y la curva de
indiferencia que es tangente a esta recta. La pregunta es ¿qué ocurre cuando disminuye
el precio del bien x? Podemos ver que se producen dos efectos. Por un lado, el bien y es
relativamente más caro, y por lo tanto, tendremos a sustituirlo por el bien x. Este efecto
se denomina efecto sustitución.
Por otro lado, la disminución del precio expande la restricción presupuestaria,
aumentando el ingreso real, es decir, el ingreso que muestra la cantidad de bienes que
podemos adquirir con el dinero (a diferencia del nominal). Debido a esta expansión
podemos comprar más de ambos bienes. Este efecto se denomina efecto ingreso.
Para medir gráficamente estos efectos hay dos métodos: HICKS y SLUTSKY. A
continuación analizaremos cada uno de ellos.
MÉTODO DE HICKS
Este método nos dice que para encontrar las magnitudes de estos dos efectos, debemos
mantener el ingreso real constante
, y para esto debemos dar o quitar ingreso (si
baja/sube el precio) de modo que en la nueva relación de precios, el consumidor pueda
alcanzar el nivel de utilidad inicial. De esta forma, la distancia entre la cantidad inicial
y la nueva canasta será el efecto sustitución, y la distancia entre la nueva canasta y la
canasta inicial será el efecto ingreso.
Ahora analicemos esto gráficamente,
Primero tenemos un equilibrio dado por la tangencia entre la recta presupuestaria y la
curva de indiferencia U
0
La recta presupuestaria es P
X
*X+P
y
*Y=I
Dónde
P
X
= precio del bien X
P
y
= precio del bien Y
I= ingreso
La pendiente de esta recta es Px/Py y debe ser igual a la pendiente de la curva de
indiferencia, es decir a la tasa marginal de sustitución dada por el cociente entre las
utilidades marginales de X y de Y.
1