ii-
Considerando el tránsito en el compartimento plasmático, como imagina usted
que se realizará.
10-
Observe el siguiente esquema y luego
responda.
a)
¿Cuál cree que puede ser la molécula
representada por X? Mencione el nombre
específico de cada uno de los tres sistemas
de transporte graficados y el tipo de transporte
que presentan en cada caso.
b)
¿Cómo variará la cinética del transporte de
X hacia el interior celular por el agregado de
ouabaína (inhibidor de la Na
+
/K
+
ATPasa)?
c)
¿Cuál será la situación en presencia de un
inhibidor metabólico, sabiendo que éstos
inhiben la producción mitocondrial de ATP?
11-
a) Considerando el sentido del flujo de glucosa y Na
+
a través del epitelio
intestinal y la presencia de uniones estrechas que delimitan un dominio apical y
un dominio baso-lateral en la membrana plasmática como se muestra en el
esquema del ejercicio 10, resuelva:
i.
¿Cree que el movimiento de SOLUTOS desde la luz intestinal hacia el interior
celular involucrará un flujo de agua?
ii.
En caso de ser su respuesta afirmativa ¿En qué sentido será dicho flujo? ¿Se
alterará el volumen celular? ¿Por qué?
iii.
Tomando en conjunto las respuestas de los incisos anteriores ¿Cuál será el
resultado neto del movimiento de glucosa y agua luego de la ingesta de una
solución rica en glucosa?
b) Supongamos que Ud. recibe un paciente que presenta un cuadro de diarrea
crónica con signos de deshidratación (por pérdida de agua con las heces). Decide
rehidratarlo por vía oral. Al momento de elegir la solución de rehidratación recuerda
que si bien durante estos cuadros se altera la absorción general de sodio, el sistema
de absorción de sodio- glucosa se mantiene intacto. ¿Cuál de las siguientes
soluciones elegiría para aumentar el contenido de agua en el compartimento
vascular? Fundamente su respuesta.
• Solución compuesta por sales como NaCl, KCl, NaHCO
3
, etc.
• Solución compuesta por azúcares simples como glucosa, fructosa, etc.
• Agua.
• Solución mixta de sales y azúcares simples.
Lectura complementaria: Un adulto ingiere diariamente alrededor de 2 L de líquido (en forma
de alimentos o bebidas). A esto hay que añadirle el agua contenida en la saliva, la secreción gástrica,
pancreática y hepática, cuya cantidad es de aproximadamente 7 L, lo que hace un total