
Determinación del Orden
MOLARES SUPERIORES
Convergencia de caras proximales hacia palatino:
Desde una vista oclusal, las caras proximales convergen hacia palatino/lingual. El primer molar
superior constituye la única excepción, donde se puede observar que la cara distal diverge hacia
palatino o es paralela al eje mayor de la cara.
Si las caras proximales son paralelas o divergentes a palatino, es un Primer Molar superior, si son
convergentes a palatino se trata de un segundo o tercer molar.
Cantidad de Cúspides:
El primer molar siempre tiene cuatro cúspides, mientras que el segundo, al igual que el tercero,
puede tener tres o cuatro. Si la pieza dentaria observada posee tres cúspides, necesariamente
será un segundo o tercer molar.