
teoría de la
frustración del fin.
6.5 Conveniencia
de la
determinación de
la causa en los
actos notariales.
6.7 Negocios
simulados.
6.8 Negocios
causales y
abstractos.
- Lectura “Negocios simulados,
causales y abstractos”
- Publicación “La validez de una
compraventa ante la sospecha
de una simulación”
- Video “Negocios simulados”
7.1 Definición.
Actos formales y
no formales.
7.2 La regla de la
libertad de formas
y sus excepciones.
7.3 El formalismo
y los actos
notariales.
7.4 Consecuencias
de la omisión de
las formas
vinculadas.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo I
- Lectura “Actos jurídicos: la
forma”
- Publicación “Escritura de
venta”
7.5 Los
instrumentos
públicos.
7.6 La escritura:
definición y
requisitos.
7.7 Distintas clases
de enunciaciones.
- Lectura “Instrumentos
públicos”
- Publicación “Doctrina clásica -
Facultades de los Jueces-
Obligaciones de escritura”
8.1 La lesión.
Definición.
8.2 El artículo 332
del Código Civil y
Comercial.
Elementos.
Acciones.
8.3
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomos I, III y VI
- Lectura “La lesión y el fraude”