Guía conceptual
Temario
Bibliografía Básica
Aula Abierta
1.1 Definición.
1.2 Análisis del art.
257 del Código
Civil y Comercial
1.3 Hechos
jurídicos:
definición.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo I
- Lectura “Hechos jurídicos”
1.4 Diferencia
entre hecho y
acto jurídico.
- Lectura “Hechos jurídicos”
- Video conceptual interactivo
“Actos jurídicos”
2.1 Elementos y
requisitos.
- Lectura “La voluntad”
2.2 Formas de
expresión de la
voluntad.
- Lectura “La voluntad”
- Publicación “Valor jurídico del
silencio”
2.3 La
manifestación de
la voluntad en el
acto notarial.
2.4 El
discernimiento:
definición y
caracterización.
2.5 Los menores.
2.6 Otras
circunstancias
privativas del
discernimiento.
2.7 La intención:
definición y
caracterización.
Vicios.
2.8 La libertad:
definición. Vicios.
- Lectura “La voluntad”
2.9 Los elementos
y su relación con la
actividad notarial.
3.1 El acto jurídico:
definición,
caracteres y
efectos.
3.2 Clasificación
de los actos
jurídicos.
3.3 Elementos:
esenciales,
naturales y
accidentales.
- Lectura “El acto o negocio
jurídico”
- Video conceptual interactivo
“Actos jurídicos”
3.4 El contrato:
definición y
clasificación del
Código Civil y
Comercial.
3.5 La libertad de
contratación:
alcance, límites.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo III
- Lectura “El contrato”
4.1 Efectos del
acto jurídico: Las
partes y terceros:
definición y
clasificación.
4.2 La
representación en
los actos jurídicos:
Distintas clases.
4.3 Sucesores.
4.4 Diversos
sujetos: partes y
otorgantes.
4.5 El negocio
jurídico formal, los
comparecientes y
el análisis de los
requisitos
notariales.
4.6 Justificación de
identidad: La fe de
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomos I y III
- Lectura “Los sujetos”
- Publicación “Donación
Gómez-Rodríguez”
- Video conceptual interactivo
“Sujetos”
identidad y la fe de
conocimiento:
definición y
alcance.
4.7 La capacidad y
la habilidad.
Capacidad de
derecho y
capacidad de
ejercicio.
Inhabilitación.
5.1 Definición.
5.2 El art. 279 del
Código Civil y
Comercial.
5.3 Requisitos de
idoneidad.
Posibilidad jurídica
y material.
5.4 Objeto del
acto jurídico y
objeto de los
contratos.
5.5 Objeto
prohibido.
5.6 Convalidación
del objeto.
5.7 Análisis del
objeto del negocio
jurídico que
consta en
escritura pública.
- Lectura “Actos jurídicos: el
objeto”
- Video “Objeto de los
contratos”
- Publicación “Doctrina del día.
Negligencia en la actividad
notarial
6.1 Definición.
6.2 Causa fuente y
causa fin:
distinción.
6.3 La causa fin:
los motivos y su
trascendencia.
6.4 Requisitos de
la causa final. Falta
de requisitos en la
causa final. La
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo I
- Lectura “Acto jurídico: la
causa”
teoría de la
frustración del fin.
6.5 Conveniencia
de la
determinación de
la causa en los
actos notariales.
6.7 Negocios
simulados.
6.8 Negocios
causales y
abstractos.
- Lectura “Negocios simulados,
causales y abstractos”
- Publicación “La validez de una
compraventa ante la sospecha
de una simulación”
- Video “Negocios simulados”
7.1 Definición.
Actos formales y
no formales.
7.2 La regla de la
libertad de formas
y sus excepciones.
7.3 El formalismo
y los actos
notariales.
7.4 Consecuencias
de la omisión de
las formas
vinculadas.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo I
- Lectura “Actos jurídicos: la
forma”
- Publicación “Escritura de
venta”
7.5 Los
instrumentos
públicos.
7.6 La escritura:
definición y
requisitos.
7.7 Distintas clases
de enunciaciones.
- Lectura “Instrumentos
públicos”
- Publicación “Doctrina clásica -
Facultades de los Jueces-
Obligaciones de escritura”
8.1 La lesión.
Definición.
8.2 El artículo 332
del Código Civil y
Comercial.
Elementos.
Acciones.
8.3
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomos I, III y VI
- Lectura “La lesión y el fraude
Confirmación del
acto lesivo
8.4 La simulación.
Definición.
8.5 El artículo 333
del Código Civil y
Comercial.
Elementos.
8.6 Clases de
simulación.
8.7 El
contradocumento.
Acción de
simulación:
prueba e indicios.
8.8 Alcances
notariales en el
negocio simulado.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomos I, III y VI
- Lectura “Simulación”
- Video Conceptual Interactivo
“Simulación”
8.9 El fraude:
Definición y
elementos.
Acción.
8.10 Participación
notarial en
negocios
fraudulentos.
- Lectura “La lesión y el fraude
- Video “Actos en fraude a los
acreedores”
9.1 Ineficacia.
Definición.
9.2. Ineficacia,
invalidez e
inexistencia.
Diferenciación.
9.3 Tipos de
ineficacia.
Ineficacia
estructural o
inicial y funcional
o sobreviniente.
9.4 Ineficacia
estructural: la
nulidad.
9.5 Ineficacia
funcional:
revocación,
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomos I, III y IV
- Lectura “Ineficacia de los
negocios”
- Video conceptual interactivo
“Nulidad”
rescisión,
resolución.
9.6 La inexistencia.
9.7 La
inoponibilidad.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo V
- Lectura “Inexistencia e
inoponibilidad”
- Publicación “Inoponibilidad
de la inscripción del bien de
familia
10.1 Definición,
caracteres y
clasificación.
10.2 La nulidad en
el Código Civil y
Comercial y sus
incidencias
notariales.
10.3 La forma
instrumental y la
nulidad.
Rivera, J.C. (dir.) y Medina, G.
(coord.) VV. AA. (2014). Nuevo
Código Civil y Comercial de la
Nación, comentado por
especialistas. Buenos Aires: La
Ley. Tomo I
- Lectura “La nulidad de los
actos jurídicos”
- Publicación “Escrituras y
actas. Artículos 299 a 312
- Video conceptual interactivo
“Nulidad”
10.4 La conversión
del acto:
definición.
- Lectura “La conversión del
acto, confirmación y
ratificación”
- Video “La conversión del acto
jurídico”
10.5 La
confirmación y
ratificación:
alcances.
- Lectura “La conversión del
acto, confirmación y
ratificación”
Guía conceptual.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .