ACTIVIDAD EXPERIMENTAL PRESENCIAL (AEP) Nro. 1
Objetivos de la actividad:
Familiarse con el espacio del laboratorio y las normas de seguridad que se deben seguir en él.
Desarrollar habilidades de manipulación de material y equipo de laboratorio: medición de
volúmenes de líquidos y masa de un cuerpo. Determinar el error asociado a las mediciones de
volumen y de masas. Comprender los distintos tipos de pesadas.
Bienvenido a la primera actividad experimental presencial de laboratorio 1, para poder realizar,
aprovechar y aprobar esta actividad es necesario que sigas las siguientes recomendaciones:
1-Debes estudiar y conocer los aspectos teóricos y los procedimientos prácticos referentes a:
Seguridad en el Laboratorio, Material de Laboratorio, Balanza y Técnicas de Pesada y Manejo de
Pipetas, Error que son abordados en los Teórico Prácticos 1 y 2.
2-Debes realizar la ACTIVIDAD EXPERIMENTAL VIRTUAL NRO 1 (AVE1) que consiste en ver
y analizar los videos
1) SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
2) USO DE BALANZAS
3) USO ADECUADO DE PIPETAS:
Este material lo encontrarás en nuestra plataforma moodle de LABORATORIO I. Ingresá en la
solapa SEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO dentro de la misma a la pestaña AEV1
(Actividad Experimental Virtual 1). Recordá que SOLO SE PUEDE ACCEDER AL MATERIAL
USANDO LAS CUENTAS @mi.unc.edu.ar
Cuando hayas visto los videos puedes hacer la evaluación correspondiente
3-Se requiere leer detenidamente la descripción de las actividades propuestas ANTES de
presentarse en el laboratorio .
¿Cómo saber si estás preparado para la AEP? . Para que cada alumno determine su nivel de
conocimientos de los conceptos y técnicas que requerirá para realizar la AEP, deberá poder
responder correctamente el cuestionario de orientación. Si puede contestar el cuestionario
estará en condiciones de realizar las actividades sin mayores inconvenientes. Si no puede
responder adecuadamente al cuestionario, es un indicativo de que no conoce adecuadamente
los conceptos y metodologías para poder realizar u aprovechar la AEP.
CUESTIONARIO DE ORIENTACIÓN
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
1- Enumere pautas de conducta que considere apropiadas para un laboratorio.
2- ¿Qué peligros puede ocasionar un manejo inadecuado de los residuos de un laboratorio?
3- Averigüe qué tipos de extinguidores existen y para qué clase de fuego se utiliza cada uno.
4- ¿Qué otras formas de combatir un fuego conoce? ¿En qué casos las usaría?
5- ¿Cuándo utilizaría las duchas de seguridad?