
GUÍA PARA LEER UN FALLO:
Les recomendamos algunos aspectos que resulta necesario considerar a la hora de
analizar un fallo.
a) Tribunal del cual emana el fallo.
b) Fecha del fallo.
c) Como identifico el fallo (partes del fallo/tipo de proceso, ej: “Rolón, Juan Carlos
c/Anses s/Amparos y sumarísimos”
d) Hechos del caso / Cuestión jurídica debatida (porque llega el caso a ese tribunal y
que asuntos se tienen que decidir)
e) Resolución (decisión, a veces hay más de una decisión).
f) Argumentos de derecho. Holding, obiter dictum/obiter dicta.
g) Verificar si está firme.
h) Definir la trascendencia o importancia del fallo (define una cuestión particular o
aporta algún elemento para casos análogos o con trascendencia generalizada)
Les sugerimos ver un video y leer un texto que pueden ayudarlos a una mejor
comprensión de los fallos:
https://www.youtube.com/watch?v=G31D04C1WLA
https://www.gordillo.com/pdf/int_der/iad_1_v.pdf