GLANDULA PAROTIDA
Por detrás de la rama de la mandíbula
Lateral a la apófisis estiloides y la faringe
Por delante de la apófisis mastoides
Envuelta en una fascia, la fascia parotídea
Pesa 25 a 30 gramos
Ubicada en la CELDA PAROTÍDEA
Su conducto es el Conducto Parotídeo de Stenon
CELDA PAROTÍDEA
Tiene forma de prisma triangular
Huesos: Apófisis mastoides (hueso temporal) Apófisis estiloides (Hueso temporal) Mandíbula
Músculos de la celda:
Esternocleidomastoideo
Vientre posterior del Musculo Digástrico
Musculo estilohioideo
Musculo estilogloso
Musculo estilo Faríngeo
Ligamento Estilohioideo
Ligamento estilomandibular
La celda parotídea tiene 3 paredes:
Se insertan en la apófisis mastoides.
Se insertan en la apófisis estiloides. Los 3 músculos y los 2 ligamentos forman
el RAMILLETE DE RIOLANO.
Posteromedial
Antero medial
Lateral
Pared Postero Medial:
Desde el esternocleidomastoideo hasta el Musculo Estilogloso, excepto el musculo estilofaríngeo.
1. Esternocleidomastoideo
2. Vientre posterior del Musculo Digástrico
3. Musculo estilohioideo
4. Ligamento Estilohioideo
5. Ligamento estilomandibular
6. Musculo estilogloso
PARED LATERAL:
Piel, Tejido Subcutaneo, Fascia Parotidea, elementos nerviosos, vasculares, linfáticos.
PARED ANTERO MEDIAL:
Musculo masetero y Musculo Pterigoideo Medial
LIGAMENTO ESTILO MANDIBULAR
INERVACION
Posee una Inervación sensitiva e Inervación secretora
El esternocleidomastoideo está envuelto por la fascia
Cervical Superficial, de la fascia sale una dependencia
que envuelve a los otros músculos, formando el
Diafragma Estilo.
Desde la apofisis estiloides hasta la rama de la
mandíbula, LIGAMENTO ESTILO MANDIBULAR, y
divide la pared en superior e inferior.
En la zona superior se encuentra un espacio, el
OJAL RETROCONDILEO DE JUVARA delimitado por:
Ligamento esfeno mandibular, medialmente
Cuello del cóndilo, lateralmente
Contiene:
Arteria y Vena Maxilar / Nervio Auriculo temporal
Se originan Ganglio Del Trigémino O Ganglio De Gasser, Nervio Oftálmico, Nervio Maxilar, Nervio
mandibular.
El nervio mandibular origina al Nervio Auriculo temporal.
El nervio auriculo ventricular, forma un ojal alrededor de la arteria Meníngea Media.
Corresponde a la inervación secretora de la glándula.
El nervio auriculoventricular no es parasimpatico por si solo.
El nervio glosofaríngeo, que es parasimpatico, manda una rama, el nervio petroso menor, al nervio
auriculoventricular, en el ganglio otico
Nervio auriculoventricular
Inervación sensitiva
Por medio del nervio auricular mayor, rama del plexo cervical superficial.
Relaciones intrínsecas
Dentro de la glándula parótida y de afuera hacia adentro, NVA, Nervio, Vena, Arteria
El nervio facial termina en el espesor de la glandula parotida, originando dos ramas terminales, el tronco
Temporo facial y el tronco Cérvico facial.
La vena retromandibular
La arteria carótida externa, origina a sus ramas terminales, la Temporal Superficial y la Maxilar, dentro de
la glándula. Y a sus ramas colaterales origina la Occipital y la auricular posterior.
Conducto Parotídeo
Nace del borde anterior de la glandula, se dirige hacia adelante, cruzando superficialmente al musculo
masetero
Esta en relación con la arteria facial transversa
Perfora el musculo buccinador, y termina a nivel del segundo molar superior, en el vestíbulo de la cavidad
bucal.
NEUROANATOMIA.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .