
91
servicio (publicidad) o para que asuma una determinada actitud (propaganda). Ejemplos:
folleto, aviso publicitario, afiche, propaganda política, propaganda institucional, etc.
Género humorístico: el rasgo dominante de los textos que pertenecen a esta categoría
es que tienen la intención de provocar risa, divertir, producir una sensación de alegría en el
alocutario. Ejemplos: chiste, refrán, historieta
5
.
Género de contacto social: a esta esfera pertenecen los textos que evidencian la
intención del alocutor de tomar contacto con el alocutario para producir en él una
determinada actitud emocional o social. Ejemplos: aviso fúnebre, postal de saludo,
invitación, agradecimiento, mensaje de felicitación, escrito de condolencia, carta familiar,
etc.
Género directivo: en los textos de este tipo, predomina la intención de influir sobre el
alocutario, ya que en ellos se dan instrucciones, en una secuencia de pasos, para que el
receptor pueda llevar a cabo una acción. Ejemplos: receta de cocina, instrucciones para uso
o armado de aparatos o para realizar un juego, reglamento, norma de funcionamiento, guía
de viaje, receta de medicamentos, etc.
Género periodístico: los textos pertenecientes a este grupo se caracterizan por tener un
determinado tipo de canal de transmisión. Los soportes pueden ser periódicos, revistas,
semanarios, etc. Ejemplos: noticia, artículo de opinión, reportaje, entrevista, editorial,
crónica, crítica, pronóstico meteorológico, horóscopo, nota de divulgación, carta de
lectores, etc.
6
Género administrativo y jurídico: aquí se incluyen aquellos textos cuyos referentes
tienen en común pertenecer al ámbito de aplicación de la administración pública o los
asuntos legales. Ejemplos: ley, decreto, resolución, ordenanza, petición, acusación, fallo,
sentencia, testamento, constitución, demanda, contrato, memorando, circular, acta,
nombramiento, renuncia, partida de nacimiento o casamiento, etc.
Género laboral y comercial: los textos que pertenecen a este género tienen un
referente vinculado al ámbito profesional o comercial. Ejemplo: solicitud, orden de
trabajo, nota de reclamo, pliego de especificaciones, orden de servicio, remito, factura,
orden de pago, recibo, nota de pedido, currículum, formulario, etc.
Género científico–cultural: los textos de esta categoría son aquellos que tienen
referentes que pertenecen al campo de la ciencia o de la cultura. Ejemplos: nota de
5
La historieta, según la intención del escritor y la estructuración del mensaje, puede ser también un texto
literario, o un aviso publicitario o propagandístico.
6
Hay otros tipos de textos que, sin ser periodísticos, están determinados por el canal de transmisión. Por
ejemplo: grafiti, fax, telegramas, e-mails, etc.