KORTH H., SILBERSCHATZ, A. y SUDARSHAN, S. (2007)- Fundamentos de Bases de Datos - Quinta
Edición-– Edit. Mc Graw Hill- ISBN: 9788448146443
REINOSA, E., MALDONADO, C., MUÑOZ, R., DAMIANO, L. Y ABRUTSKY, M. (2012) - Bases de
Datos – 1ra. Edición - Edit. Alfa Omega Impreso en Argentina. ISBN: 978-987-1609-31-4
Evaluación:
En la primera clase se implementan preguntas para analizar la conformación del grupo y se cierra con una
puesta en común, guiado por el docente. Los estudiantes detectan sus conocimientos previos y plantean
inquietudes respecto a dudas que poseen.
La evaluación sumativa, de los contenidos de la unidad, se realiza en el primer parcial, junto a las unidades
temáticas N° 2 y 3. Los temas se evalúan mediante cuestionario sobre los temas trabajados de esta unidad.
Actividades de evaluación formativa: los estudiantes deben completar actividades conformadas por guías de
estudio, a responder de manera grupal, en aula virtual o en clase, como también la presentación de temas
específicos (escrito). Habrá por lo menos una actividad en esta unidad que los docentes registrarán, para
mantener información del grado de avance del curso y para el estudiante forma parte de la definición en el
estado académico.
Los docentes inician sus clases haciendo referencia a temas de la anterior, detectando aspectos que pueden
ser reforzados antes de iniciar tema nuevo.
Unidad Nro. 2: MODELOS DE DATOS
Resultados de Aprendizaje:
a. Explicar el modelo relacional distinguiendo los aspectos de estructura, integridad y manipulación de
datos para favorecer la manipulación de datos en el contexto de restricciones del modelo.
b. Interpretar características de las nuevas tecnologías de BD con la finalidad de reconocer la
importancia que poseen en la resolución de problemas y saber cuándo considerarlas una alternativa.
Contenidos:
Modelos Lógicos basados en Registros: Conceptos, clasificación y características. Modelo Jerárquico, de
Red y Relacional. Ventajas y desventajas.
Modelos Lógicos basados en Objetos: Características, clasificación, ventajas y desventajas. Modelo Entidad-
Relación y Modelo Orientado a Objetos.
Clasificación de los DBMS.
Modelo Relacional:
Estructura de datos relacional. Conceptos: atributos, tuplas, claves, grado, cardinalidad, relaciones y
dominios.
Reglas de Integridad: concepto, clasificación y aplicación.
Álgebra relacional: operaciones, sintaxis y ejercitación.
Cálculo Relacional: concepto, tipos y expresiones.
Tendencias actuales. Bases de datos no relacionales.
Bibliografía Obligatoria:
ELMASRI, R. Y NAVATHE, S. (2007) - Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos-5ta Edición –
Edit. Pearson-Impreso en España. ISBN: 978-84-7829-085-7. Capítulos 5 y 6.
Bibliografía Complementaria:
DATE, C.J. (1993) - Introducción a los Sistemas de Bases de Datos - Volumen 1 - Quinta Edición -Edit.
Addison Wesley Iberoamericana.– ISBN: 0-201-51859-7
KORTH H., SILBERSCHATZ, A. y SUDARSHAN, S. (2007)- Fundamentos de Bases de Datos - Quinta
Edición-– Edit. Mc Graw Hill- ISBN: 9788448146443
REINOSA, E., MALDONADO, C., MUÑOZ, R., DAMIANO, L. Y ABRUTSKY, M. (2012) - Bases de
Datos– 1ra. Edición – Edit. Alfa Omega Impreso en Argentina. ISBN: 978-987-1609-31-4
Evaluación: