lado opuesto. Una vez que los cromosomas se han
movido a los extremos opuestos y despejado el centro de
la célula, puede ocurrir la división del citoplasma.
En este proceso, la membrana se hunde hacia adentro y
se forma un septo, o nueva pared de división, en el centro
de la célula. (Las bacterias tienen una pared celular, así
que deben regenerar esta pared cuando experimentan
división celular).
Finalmente, el septo se divide y las dos células se separan
para continuar sus vidas como bacterias individuales.
Comparando la fisión binaria y la mitosis
La fisión binaria bacteriana es similar en algunas formas a
la mitosis que sucede en humanos y otros eucariontes. En
ambos casos, los cromosomas se copian y se separan, y la
célula divide su citoplasma para formar dos nuevas
células.
Sin embargo, los mecanismos y la secuencia de los dos
procesos son bastante diferentes. Por un lado, en
bacterias no se forma un huso mitótico. Quizás más
importante, la replicación del ADN realmente sucede al
mismo tiempo que la separación del ADN durante la fisión
binaria (a diferencia de la mitosis, donde el ADN se copia
durante la fase S, mucho antes de su separación en la fase
M).