
UTN – FRBA – Laboratorio de Materiales
FUNDICIONES
Guía de TP
Hoja 3 de 17
Rev. 02
A igualdad del resto de las demás condiciones, los hierros hipoeutécticos tienden a tener
mayor resistencia (al haber menos Carbono hay menos tendencia a la precipitación de grafito).
Hoy en día, los hierros hipereutécticos ya no se fabrican dado que su grano grosero y su
elevada precipitación grafítica le confieren propiedades inaceptables por su fragilidad (además no
superan una resistencia a la tracción de σ = 14 kg/cm
2
. En la actualidad,, cualquier hierro común
tiene que superar holgadamente los 22 kg/cm
2
, incluso pudiendo superar los 28 kg/cm
2
.
COMPONENTES ESTRUCTURALES
El diagrama para el acero resulta de poco valor para los interesados en hierro gris. Además
para que se cumplan las condiciones de equilibrio, la velocidad de enfriamiento debe ser
infinitamente lenta. Esta condición nunca se cumple y según el Diagrama Fe-C-Si tendríamos siempre
Ferrita y Grafito. En este diagrama estable (Fe-C
g
) ni la perlita ni la cementita pueden existir en
equilibrio.
No obstante ello, el diagrama resulta una guía de valor al estudiar los componentes
estructurales del hierro fundido.
En ausencia de Si, el hierro fundido enfriaría como hierro blanco, con todo su C en estado
combinado (Fe
3
C). El Si promueve la grafitización y puede resultar por su acción una estructura gris.
En los diagramas de equilibrio Fe-C-Si, se representa el equilibrio metaestable entre el Fe y el
Fe
3
C, sin considerar la grafitización, pero se destaca la influencia del Si y el hecho fundamental que el
diagrama binario, sin Silicio, no resulta de utilidad cuando el porcentaje de silicio en la fundición es de
importancia.
Para poder corregir estos diagramas en aquellas fundiciones con Si en condiciones estables (con
grafito), habría que cambiar “Ca” que significa Carburo por “Gr” significando grafito.
En realidad lo que importa del diagrama con Si, son las regiones debajo del eutéctico y del
eutectoide. Cuando no hay Si, el eutéctico solidifica, al igual que la Austenita de composición
eutectoidea al pasar a perlita, a una temperatura constante.
En cambio, en presencia de Si, estos cambios ocurren dentro de un intervalo de
temperaturas, tal como se lo representa por las líneas que aparecen debajo del eutéctico y del
eutectoide.
En condiciones normales, no se logra el equilibrio y los Carburos resultantes de la
transformación de la Austenita, no se descomponen totalmente. Así encontramos en su intervalo
(intervalo perlítico ó eutectoideo=: Austenita, Carburos y grafito.
DIAGRAMA METAESTABLE Fe-Fe
3
C PARA Si 2%
Con el corte del diagrama ternario para 2 % de Silicio podemos estudiar el enfriamiento para
una aleación por ejemplo con 3.5 % de C, Fig. 1