
Clasificación:
★ Huesos largos
Típicos de los miembros o extremidades
Son tubulares
Predomina su longitud sobre el ancho
Están formadas por una diáfisis (cuerpo óseo) y dos epífisis
(extremidades)
Ejemplos: húmero, radio, fémur, metacarpianos
★ Huesos cortos
Suelen tener una fina corteza de hueso compacto
Sus tres bordes son semejantes
Tamaño variable pero de forma cuboidea
Suelen encontrarse en el carpo y el tarso
Ejemplos: cuboides, escafoides, cigomático, nasal
★ Huesos planos
Formado por dos capas periféricas de hueso compacto y una de hueso esponjoso
en el medio
Poco espesor
Tiene función protectora
Ejemplos: parietales, escápula, frontal, esternón
★ Huesos irregulares
Comprenden cualquier hueso que no se ajuste con facilidad a ningún otro grupo
No son simétricos
También se los llama neumáticos
Ejemplos: vértebras, hioides, esfenoides
★ Huesos sesamoideos
Pueden ser inconstantes
Se desarrollan en ciertos tendones
Actúan como poleas para los tendones
Ejemplos: rótula, hallux, dedo gordo de la mano, fabella
Articulación:
Se le llama articulación a la unión móvil o fija que establece un hueso con otro. Se puede
dar mediante un cartílago o sin él.
Las funciones que cumple son:
★ Permitir que las personas lleven a cabo movimientos mecánicos
★ Permitir que el cuerpo tenga mayor plasticidad y elasticidad