
Cátedra de Bioquímica-Facultad de Medicina- U.N.N.E.
Edición 2012
~ 5 ~
El remodelamiento es regulado por hormonas así como por otros mediadores, por ejemplo,
factores de crecimiento y citoquinas. Asimismo, los precursores de los osteoblastos secretan
factores que afectan el desarrollo de los osteoblastos. El objetivo de tan estrecha regulación es
conseguir un balance entre la formación y la resorción óseas que se controla a través de la
actividad de los osteoblastos y de los osteoclastos principalmente.
Entre los factores recientemente descubiertos que tienen un papel importante en la regulación
del remodelado óseo por estímulo de PTH, destacan el RANKL, pero también el IGF y la IL-6.
RANKL (ligando del receptor activador del factor nuclear kappa-B), perteneciente a la
superfamilia de ligandos del TNF es una proteína transmembrana expresada en los
osteoblastos y las células del estroma y del sistema inmune. Su producción varía dependiendo
del grado de madurez y diferenciación de las células. La producción es máxima por las células
indiferenciadas del estroma y va disminuyendo según madura el fenotipo osteoblástico.
Los efectos de RANKL son mediados por RANK, un receptor de membrana altamente
específico, expresado por osteoclastos, células B y T. Una vez unido a su receptor, el RANKL
estimula la diferenciación y fusión de células precursoras de osteoclastos, activa los
osteoclastos maduros y prolonga su vida al inhibir la apoptosis. Junto al CSF-1, esta proteína es
la señal más poderosa en la inducción de la cascada de eventos intracelulares involucrados en
la osteoclastogénesis.
El contacto célula-célula entre osteoblastos y osteoclastos permite que el RANKL se una al
RANK y desencadene estos eventos. Así, el sistema RANKL/RANK es crucial para la inducción de
la formación y activación osteoclásticas, siempre y cuando haya cantidades suficientes de CSF-
1 en el microambiente óseo.
Además del RANK, existe otro receptor soluble, segregado por los osteoblastos y muchas otras
células, y conocido como osteoprotegerina (OPG). La osteoprotegerina (OPG) es un miembro
de la familia de receptores del TNF, pero atípico, ya que es una proteína secretada sin dominio
transmembrana, que es producida por muchos tipos de tejidos, incluyendo pulmón, corazón,
riñones, hígado, intestino, estómago, cerebro, glándula tiroides y médula espinal, además del
hueso, en el cual su principal función parece ser la inhibición de la maduración de los
osteoclastos y de su activación, a través de la unión a RANKL. La OPG se interpone entre RANKL
y RANK e inhibe así la diferenciación y activación de los osteoclastos.
La osteoclastogénesis necesita la activación del osteoclasto y para ello actúa el factor
estimulador de colonias de macrófagos (M-SCF) y RANKL. Ambos son necesarios para activar la
transcripción génica y permitir la diferenciación del osteoclasto.
La producción de RANKL/OPG está modulada por diversos agentes. La expresión diferencial de
estas proteínas, RANKL y OPG, parece desempeñar un papel preponderante en la regulación
del remodelado óseo. La mayoría de los factores que modulan el RANKL afectan inversamente
a la síntesis de OPG.
Se ha demostrado que los estrógenos, además de inhibir la secreción de varias citocinas que
promueven la resorción ósea, como TNF-α, IL-1 e IL-6, también aumentan la secreción de OPG.
La deficiencia de estrógenos da como resultado una disminución en la expresión de OPG,
mientras que la terapia estrogénica previene esta disminución. Por tanto, es muy posible que
la OPG desempeñe un papel preponderante en la acción anti-resortiva de los estrógenos.