![](https://static.apunty.com/files/f%2385355/html/external_resources/bg1.png)
FOSA TEMPORAL
Es una depresión poco profunda que está ubicada en la cara lateral del cráneo.
Ocupa: la cara temporal del hueso frontal, la porción lateral del ala mayor del esfenoides, la porción
escamosa del temporal y la parte inferior del parietal.
El contenido de la fosa temporal está conformado por el músculo temporal, que está rodeado por la
fascia temporal, y los vasos y nervios temporales. Los vasos temporales corresponden a las arterias
temporales superficial (rama terminal de la arteria carótida externa) y profundas (ramas de la arteria
maxilar), y a las venas homónimas que las acompañan. Los nervios son los nervios temporales profundos
anterior, medio y posterior (ramos motores para el músculo temporal, provenientes del nervio
mandibular del NC V) y el nervio auriculotemporal.
Cara posterior de la
apófisis frontal del
hueso cigomático y
la apófisis
cigomática del
frontal.
Líneas temporales
superiores del
frontal y del parietal.
Cresta infratemporal
del esfenoides y
borde inferior del
arco cigomático
Piel y tejido
subcutáneo,
y el arco
cigomático.
En profundidad la cara
temporal del hueso
frontal, la porción
lateral del ala mayor
del esfenoides, la
porción escamosa del
hueso temporal y la
porción inferior del
hueso parietal.
FOSA INFRATEMPORAL
Es una la prolongación en dirección inferior de la fosa temporal. Tiene forma de pirámide, cuya base
corresponde a la cara medial de la rama de la mandíbula y cuyo vértice corresponde a la fisura
pterigomaxilar.
El contenido de la fosa infratemporal está conformado por: la porción inferior del músculo temporal, los
músculos pterigoideos lateral y medial, el nervio mandibular y sus ramos, el ganglio ótico y la arteria
maxilar con sus ramas.
Porción timpánica y apófisis estiloides del hueso temporal
Porción horizontal del ala mayor del esfenoides
Plano horizontal al nivel del borde inferior del hueso maxilar
Lámina lateral de la apófisis pterigoides del esfenoides
Abierta lateralmente hasta la cara medial de la rama de la mandíbula