FOSA TEMPORAL
Es una depresión poco profunda que está ubicada en la cara lateral del cráneo.
Ocupa: la cara temporal del hueso frontal, la porción lateral del ala mayor del esfenoides, la porción
escamosa del temporal y la parte inferior del parietal.
El contenido de la fosa temporal está conformado por el músculo temporal, que está rodeado por la
fascia temporal, y los vasos y nervios temporales. Los vasos temporales corresponden a las arterias
temporales superficial (rama terminal de la arteria carótida externa) y profundas (ramas de la arteria
maxilar), y a las venas homónimas que las acompañan. Los nervios son los nervios temporales profundos
anterior, medio y posterior (ramos motores para el músculo temporal, provenientes del nervio
mandibular del NC V) y el nervio auriculotemporal.
LÍMITE ANTERIOR
LÍMITE SUPERIOR
LÍMITE INFERIOR
LÍMITE LATERAL
LÍMITE MEDIAL
Cara posterior de la
apófisis frontal del
hueso cigomático y
la apófisis
cigomática del
frontal.
Líneas temporales
superiores del
frontal y del parietal.
Cresta infratemporal
del esfenoides y
borde inferior del
arco cigomático
Piel y tejido
subcutáneo,
y el arco
cigomático.
En profundidad la cara
temporal del hueso
frontal, la porción
lateral del ala mayor
del esfenoides, la
porción escamosa del
hueso temporal y la
porción inferior del
hueso parietal.
FOSA INFRATEMPORAL
Es una la prolongación en dirección inferior de la fosa temporal. Tiene forma de pirámide, cuya base
corresponde a la cara medial de la rama de la mandíbula y cuyo vértice corresponde a la fisura
pterigomaxilar.
El contenido de la fosa infratemporal está conformado por: la porción inferior del músculo temporal, los
músculos pterigoideos lateral y medial, el nervio mandibular y sus ramos, el ganglio ótico y la arteria
maxilar con sus ramas.
ANTERIOR
Tuberosidad del maxilar
POSTERIOR
Porción timpánica y apófisis estiloides del hueso temporal
SUPERIOR
Porción horizontal del ala mayor del esfenoides
INFERIOR
Plano horizontal al nivel del borde inferior del hueso maxilar
MEDIAL
Lámina lateral de la apófisis pterigoides del esfenoides
BASE
Abierta lateralmente hasta la cara medial de la rama de la mandíbula
VÉRTICE
Fisura pterigomaxilar
FOSA PTERIGOPALATINA
Contenido: la arteria maxilar con sus ramas infraorbitaria, del conducto pterigoideo, faríngea, palatina
descendente, palatinas mayor y menores, y esfenopalatina; las venas oftálmica inferior, infraorbitaria, y
del conducto pterigoideo; los nervios alveolares superiores posteriores, palatinos mayor y menores,
infraorbitario, cigomático, orbitarios, nasales posteriores superiores laterales y mediales, nasales
posteriores inferiores y nasopalatino; el ganglio pterigopalatino con el nervio faríngeo y el nervio del
conducto pterigoideo.
LÍMITES
ELEMENTOS
ANTERIOR
Tuberosidad del maxilar
POSTERIOR
Borde anterior de la apófisis pterigoides
LATERAL
Fisura pterigomaxilar
MEDIAL
Lámina perpendicular del palatino
BASE
Cuerpo y ala mayor del esfenoides
VÉRTICE
Conducto palatino mayor
Fosas temporal, infratemporal y pterigopalatina (limites y contenido).docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .