A. ¿Que es el poder constituyente?
El Poder Constituyente es la competencia que establece la norma fundamental de
un ordenamiento jurídico, que define la forma de gobierno y la forma de Estado.
Existe una distinción entre Poder Constituyente originario o derivado y el Poder
Constituido.
El Poder Constituyente es aquel que tiene lugar cuando se dicta la primera
Constitución del Estado. El Poder Constituyente derivado es aquel que se ejerce
para modificar total o parcialmente la Constitución vigente. Y por ultimo el Poder
Constituido es el que ejerce regularmente al estado por medio del Poder
Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
B. ¿ Que significan los poderes concurrentes entre las Provincias y la Nacion?
Los poderes concurrentes son facultades que pueden ser ejercidas indistintamente
tanto por el gobierno nacional como en el provincial con el fin de proveer lo
conducente a la prosperidad del país al adelanto y garantizar el bienestar de todas
las provincias. segun los art. 75 inc. 18 de la C.N. y el 125 de la C.N.
C. Enumera tres provincias que cambiaron de sistema bicameral a unicameral (o
viceversa) en los últimos años en Argentina. Fundamenta con la fuente desde
donde obtuviste la información.
1. Provincia de Córdoba . En Septiembre de 2001 se realizo la Convención
Constituyente que cambio la actividad parlamentaria provincial sustituyendo la
representación de diputados y senadores por una Cámara única.
2. Provincia de Tucumán. Hasta 1991 la legislación fue bicameral siendo
reemplazada por una legislatura unicameral de 40 diputados.
3. Provincia de San Luis. La legislacion de la provincia fue unicameral hasta la
reforma del año 1987 donde se introdujo una nueva camara de senadores con un
miembro por departamento.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-
19702010000200003
FORO 1.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .