
Avda. Josep Tarradellas, 20-30, 1.°, 08029, Barcelona, España
Netter’s Physiology Flash Cards, 2nd edition
Copyright © 2016 by Elsevier, Inc. All rights reserved.
Previous edition copyright © 2010 by Elsevier, Inc.
ISBN: 978-0-323-35954-2
This translation of Netter’s Physiology Flash Cards, 2nd edition by Susan E. Mulroney and
Adam K. Myers, was undertaken by Elsevier España, S.L.U. and is published by arrangement
with Elsevier, Inc.
Esta traducción de Netter’s Physiology Flash Cards, 2nd edition, de Susan E. Mulroney y Adam
K. Myers, ha sido llevada a cabo por Elsevier España, S.L.U. y se publica con el permiso de
Elsevier, Inc.
Netter. Flashcards de fisiología, 2.ª edición, de Susan E. Mulroney y Adam K. Myers
© 2022 Elsevier España, S.L.U.
ISBN: 978-84-1382-213-6
eISBN: 978-84-1382-354-6
Todos los derechos reservados.
Reserva de derechos de libros
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta
obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por
la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o
escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com
; 91 702 19 70/93 272 04 45).
Advertencia
Esta traducción ha sido llevada a cabo por Elsevier España, S.L.U. bajo su única responsa-
bilidad. Facultativos e investigadores deben siempre contrastar con su propia experiencia y
conocimientos el uso de cualquier información, método, compuesto o experimento descrito
aquí. Los rápidos avances en medicina requieren que los diagnósticos y las dosis de fármacos
recomendadas sean siempre verificados personalmente por el facultativo. Con todo el alcance
de la ley, ni Elsevier, ni los autores, los editores o los colaboradores asumen responsabilidad
alguna por la traducción ni por los daños que pudieran ocasionarse a personas o propiedades
por el uso de productos defectuosos o negligencia, o como consecuencia de la aplicación de
métodos, productos, instrucciones o ideas contenidos en esta obra. Con el único fin de hacer la
lectura más ágil y en ningún caso con una intención discriminatoria, en esta obra se ha podido
utilizar el género gramatical masculino como genérico, remitiéndose con él a cualquier género
y no solo al masculino.
Revisión científica:
Francisco Javier Martín Cora
Profesor Contratado Doctor
Departamento de Fisiología
Universidad de Santiago de Compostela
Servicios editoriales: DRK Edición
Depósito legal: B.8.089-2022
Impreso en China
Página de créditos
Propiedad de Elsevier
Prohibida su reproducción y venta