
ANATOMIA Y FISIOLOGIA II – NUTRICION
9
CELULAS INTERCALARES DE LA ULTIMA PARTE DEL TCD Y EL
TUBULO COLECTOR
●
HCO3 variable depende de la secreción de H
●
H variable para mantener el pH en sangre (bomba de H)
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA
Una de las funciones más importante del riñón es la de regular la osmolalidad de los líquidos
corporales. Cuando disminuye, el riñón produce una orina diluida y abundante que permite
eliminar el exceso de agua del organismo y de esta manera aumenta la osmolalidad. En esta
circunstancia hay una disminución de la secreción de hormona antidiurética. (HAD).
Por el contrario un aumento de la osmolalidad aumenta la secreción de HAD, que provoca
una orina concentrada con una eliminación mayor de solutos. Esta situación ahorra agua y
por lo tanto disminuye la osmolaridad.
La concentración de la orina ocurre porque la HAD vuelve más permeable las paredes del
túbulo colector, favoreciendo la resorción de agua. Cuando falta HAD disminuye la resorción
de agua en el túbulo colector pero como es permeable a solutos, continúa la resorción de
éstos, especialmente Na.
Mecanismo de Contracorriente
El filtrado glomerular y el líquido del túbulo contorneado proximal tienen la misma osmolaridad
que el plasma: 300 mOsm/L.
Pero cuando este líquido pasa por la rama descendente del asa de Henle, se reabsorbe
agua por ósmosis por la hipertonicidad que tiene el líquido intersticial de la médula renal,
dando por resultado un líquido muy hipertónico, de alrededor de 1200 mOsm en la luz de la
horquilla del asa en las nefronas yuxtaglomerulares.
En la rama ascendente del asa de Henle se reabsorbe por transporte activo Na, K y Cl, sin
reabsorción de agua ya que esta porción es poco permeable a la misma, esto permite que la
osmolaridad del líquido tubular vaya disminuyendo a medida que fluye hacia el túbulo
contorneado distal llegando a los 100 mOsm/L. Los iones reabsorbidos se concentran en el
líquido intersticial de la médula renal y difunden a los vasos rectos donde el flujo sanguíneo
es más lento. Como consecuencia en la porción más descendente del asa de Henle, el líquido
intersticial de la médula renal y el plasma tiene la misma osmolaridad (1200 mOsm/L).