
TASA DE FILTRADO GLOMERULAR (GRF O TFG): Principal mecanismo de control de
la cantidad de sodio excretado. Como muy pequeñas variaciones en esta podrían ocasio-
nar grandes pérdidas o ganancias en el balance del solido hay mecanismos interrenales
que mantienen la constancia de TFG: Autorregulacion y Balance Tubuloglomerular.
La TFG puede medirse mediante la cuantificación de la excreción y la concentración
plasmática de una sustancia que se filtre libremente a través de los glomérulos sin ser
secretada ni reabsorbida por los túbulos. La cantidad de tal sustancia en la orina por uni-
dad de tiempo debe proporcionarla la filtración exacta del volumen de mililitros de plasma
que contenía aquella cantidad.
La depuración plasmática por riñón es el volumen de plasma del cual los riñones ex-
traen eliminan totalmente una sustancia en un lapso particular.
TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR NORMAL
→ Velocidad del filtrado glomerular en una persona sana = 125 ml/min.
Valores en las mujeres son 10% mas bajos.
125 ml/min = 7,5 L/h = 180 L/dia → Volumen urinario normal = 1L/Dia → De forma normal
se reabsorbe 99% o mas del filtrado.
Factores que controlan la filtración a través de los capilares glomerulares:
• Tamaño del lecho capilar: Las contracciones de las células del mesangio pueden
alterar el coeficiente de ultrafiltración glomerular y originar un decremento de dicho
coeficiente, ya que se reduce el área disponible para filtración. La contracción de
los puntos donde se bifurcan las asas desvía el flujo sanguíneo, alejándolo de al-
gunas de las asas, y en otras partes las células contraídas se distorsionan y com-
primen la luz de los capilares.
• Permeabilidad de los capilares: Es casi 50 veces mayor comparada con la de
los capilares en musculo esquelético. Sustancias menores a 4 nm de diámetro fil-
tran libremente, y las sustancias neutrales con mas de 8 nm no filtran. La filtración
de sustancias cationicas es mayor comparada con la de sustancias neutrales.
Proteína en Orina: menos de 100 mg/día (Deriva de las células tubulares despren-
didas)
Albuminuria: Cifras de albumina en la orina.
• Gradientes de presión hidrostática y oncótica: Presión en los capilares es más
elevada que compara con la de otros lechos capilares.
La presión hidrostática capilar es contrarrestada por la presión hidrostática gene-
rada en la capsula de Bowman; también se neutraliza con el gradiente de presión
oncotica generado en los capilares glomerulares.
La presión oncotica del filtrado en el túbulo es insignificante, y el gradiente es igual
a la presión oncotica originada por las proteínas plasmáticas.
Presión de filtración neta= 15 mmHg en el extremo aferente de los capilares
glomerulares pero desciende a 0 proximal al extremo eferente, YA QUE, el liquido
abandona el plasma y aumenta la presión oncotica conforme la sangre pasa a tra-
vés de los capilares glomerulares.
Depuración de X (Cx)=
𝑼𝒙 .𝑽
𝑷𝒙
Ux= Concentración de X en la orina
Px= Concentración plasmática arterial de X.
V= flujo urinario