-La presentación del concurso produce la suspensión de los intereses que devengue:
a) ninguna de las posteriores
b) todo crédito de causa o título posterior a la presentación
c)todo crédito que no esté garantizado con prenda
d)todo crédito de causa o título concomitante a la presentación
- La instrucción de sumario administrativo a administradores en el marco de la ley 25284
a) la debe realizar el juez concursal
b) la debe realizar el órgano fiduciario
c) no está prevista su realización
d) ninguna de las anteriores.
- El desistimiento del proceso concursal por parte del deudor ocurre:
a) sin conformidad de los acreedores
b) con conformidad de los acreedores
c) cuando el juez declara concluido el procedimiento
d) todas las anteriores
- Si la impugnación del acuerdo es improcedente:
a) el juez en la resolución que dicte debe declarar la quiebra.
b) se aplica el procedimiento previsto en el artículo 48
c) el juez debe proceder a la homologación del acuerdo
d) ninguna de las anteriores
- La ley 24522 permite usar mayorías diferentes a las previstas en el art 45:
a) todas las siguientes
b) al juez
c) al conjunto económico en caso de concurso por agrupamiento
d) al deudor
- La ley 24522 contempla a
a)todas las personas, incluyendo algunos patrimonios que la ley define concursables
b) personas humanas, sucesiones indivisas y algunas personas jurídicas
c)personas humanas, sucesiones indivisas y todas las personas jurídicas
d)todas las anteriores
Para mantener vigente el concurso en caso de persona jurídica resulta indispensable:
a)solicitud por el representante de la persona jurídica
b) ratificación por el juez del concurso dentro de los 30 días de presentación
c) resolución de continuar adoptada por órgano de dirección dentro de 30 días de la
presentación (ART. 6)
d)ninguna de las anteriores
- Los garantes pueden pedir su concurso preventivo haciendo uso del régimen para grupo
económico con su garantizado concursado:
a) cuando no exista agrupamiento con independencia del plazo transcurrido
b) cuando exista agrupamiento y el garante no esté en cesación de pagos
c) si lo pide dentro de los 30 días de la última publicación de edictos del concursado
d) ninguna de las anteriores
- El ejercicio de las acciones de responsabilidad contra socios ilimitadamente responsables:
a) ninguna de las siguientes
b) corresponde al síndico
c) corresponde al juez del concurso
d) corresponde al juez del domicilio de la sociedad
- La ley 25284 se aplica siempre que exista:
a) concurso preventivo en trámite
b) posibilidad de continuar la explotación
c) quiebra decretada
d) ninguna de las anteriores
- La fecha de inicio de la cesación de pagos no puede retrotraerse más allá de 2 años según
la Sección III “Responsabilidad de Terceros” del Capítulo III del Título III la Sección
a) de la fecha del auto de quiebra o de presentación en concurso preventivo
b) de la fecha de presentación en concurso preventivo.
c) de la fecha del auto de quiebra
d) ninguna de las anteriores
- El acreedor laboral preconcursal puede hacer valer su derecho mediante el uso alternativo
de
a) solicitud de pronto pago
b) juicio laboral ante juez natural
c) las anteriores y la solicitud de verificación
d) vía del art 240 ley 24522
- La repudiación de herencia por el quebrado sólo produce sus efectos en lo que exceda:
a) del interés de los acreedores y los gastos íntegros del concurso.
b) del interés de los acreedores
c) de los gastos íntegros del concurso
d) ninguna de las anteriores
La resolución de apertura del concurso preventivo debe contener:
a) la fijación de audiencia para la aceptación del cargo por el síndico
b) la solicitud de publicar edictos
c) fijación de una fecha hasta la cual los acreedores pueden presentar verificación al síndico
d) ninguna de las anteriores
La novación opera en caso de quiebra indirecta declarada teniendo por causa:
a sólo nulidad del acuerdo homologado
b - nulidad o incumplimiento, cualquiera de ellas
c sólo incumplimiento del acuerdo homologado
d ninguna de las anteriores
- Si se infringe el régimen del art. 16 de la ley 24522, los actos cumplidos son ineficaces:
a) respecto de los acreedores
b) respecto de los acreedores y la sindicatura
c)respecto de los acreedores, sindicatura y juzgado
d)ninguna de las anteriores
-La quiebra indirecta acaece como consecuencia de:
a)incumplimiento del acuerdo homologado
b) nulidad del acuerdo homologado
c) fracaso del procedimiento previsto por el art. 48
d) todas las anteriores
- En los privilegios especiales siempre sucede que:
a) ninguna de las anteriores
b) el inciso 4 está por encima del inciso 1
c) rigen los respectivos ordenamientos
d) tienen la prelación que resulta del orden de sus incisos
Son títulos de crédito:
a) la letra de cambio
b) el pagaré
c) el cheque
d) todas las anteriores
- Acreditar buena conducta con informes del Registro Nacional de Reincidencia es requisito:
a) ninguna de las siguientes
b) para ser el síndico del proceso ley 24522
c) para formar parte del comité de acreedores art 42 ley 24522
d) para ser el juez competente
- Ingresan al concurso lo que hubiera correspondido al acreedor por el acto inoponible
a) si es acto ineficaz de pleno derecho
b) si lo que resulta inoponible es una prenda o hipoteca
c) si es acto ineficaz por conocimiento de la cesación de pagos
d) todas las anteriores
El comité de control ley 24522 está integrado exclusivamente por acreedores: (ART- 260)
a) verdadero
b) falso
c) a veces
d) ninguna de las anteriores
El deudor puede pedir la conclusión de la quiebra si consienten acreedores verificados:
a después de la última enajenación de los bienes del activo, exceptuados los créditos
b - después de verificación hasta última enajenación de bienes del activo, salvo créditos
c antes de la aceptación del cargo por el síndico
d ninguna de las anteriores
es un plazo de cuarenta días:
a) el que transcurre entre el informe individual y el informe general del síndico
b) el de ampliación del periodo de exclusividad
c) el plazo de interdicción de salida del quebrado al exterior
d) ninguna de las anteriores
Cuando en una quiebra se impugna un acto de disposición y pese a ello el juez lo ratifica:
a) es porque se trata de un acto ineficaz de pleno derecho.
b) es porque se trata de un acto inoponible por conocimiento de la cesación de pagos
c) es porque sucedió durante el concurso preventivo
d) ninguna de las anteriores
si se solicita extensión de quiebra y hubo recurso contra la sentencia principal:
a) la sentencia de extensión puede dictarse después de desestimar el recurso
b) la sentencia de extensión puede dictarse con independencia de la suerte del recurso
c) no habrá sentencia de extensión bajo ningún concepto
d) ninguna de las anteriores
las deudas que pueden dar lugar a un nuevo proceso concursal del fallido son:
a) las que se generan por desempeño de empleo, oficio o profesión
b) las posconcursales del fallido antes de estar rehabilitado
c) las posconcursales del fallido después de estar rehabilitado
d) ninguna de las anteriores
- El juez competente para aplicar la ley 25284 es:
a- el mismo que, en su caso, habría decretado la quiebra
b- el juez ante el que la asamblea de asociados ratifica la opción de continuar el trámite de esa
ley
c- el Juez que entienda en los casos de aperturas de concursos para el sujeto del art 2 ley
24522
d- todas las anteriores
- un crédito temporáneamente insinuado en la verificación resulta “no verificado” por:
a) inexistencia de observación y dictamen de la sindicatura
b) existencia de observación y decisión judicial
c) inexistencia de observación y decisión judicial
d) ninguna de las anteriores
- Al presentar informe sobre posibilidad de continuar empresa en quiebra, el síndico
enuncia:
a) los contratos de comisión en que el deudor ha vendido bienes por el comitente
b) posibilidad de continuar los contratos con prestacn personal del fallido
c) los contratos con prestaciones recíprocas pendientes y su opinión sobre continuación
d) todas las anteriores
Pedida la conversión, el deudor no puede plantear reposición contra la sentencia de
quiebra:
a- ninguna de las siguientes
b- porque ya se le venció el plazo para requerirlo
c- porque no se excluyen mutuamente y ambas están permitidas en la ley
d- porque su decisión es congruente con la continuidad de la quiebra
- La ley se refiere al concurso de masas separadas cuando define como competente:
a- al juez respecto de aquel concurso que prima facie posea activo más importante
b- al juez del concurso del domicilio de la persona con activo más importante
c- al juez del activo del socio con responsabilidad ilimitada
d- ninguna de las anteriores
- De la sección que trata los efectos de actos perjudiciales a los acreedores, surge que:
a- como la declaración de ineficacia de pleno derecho no necesita acción, tampoco es apelable.
b- existen acciones concursales y extraconcursales que sólo los acreedores pueden ejercer
c- se prevén causales que enervan el ejercicio de las acciones contempladas
d- ninguna de las anteriores
- La condición de que los bienes legados queden incluidos en el desapoderamiento es
ineficaz:
a-ninguna de las siguientes
b-respecto de los acreedores
c-respecto de la sindicatura
d-respecto del juzgado competente en el sucesorio
- La ley autoriza al deudor a requerir la incompetencia en el mismo plazo que la reposición
a-porque es su primer contacto con el juzgado
b- porque la ley lo ha previsto como ejercicio concreto de su derecho de defensa
c-porque se trata sólo del caso en que la quiebra es pedida por el deudor
d-todas las anteriores.
- La repudiación de herencia por el quebrado sólo produce sus efectos en lo que exceda:
a- ninguna de las siguientes.
b- del interés de los acreedores y los honorarios y gastos de la sindicatura
c- de los gastos íntegros del concurso y el interés de los acreedores privilegiados
d- del interés de los acreedores y los gastos íntegros preconcursales
- El acreedor laboral posconcursal puede hacer valer su derecho mediante el uso de:
a) solicitud de pronto pago
b) solicitud de verificación temporánea ante el síndico
c) juicio laboral ante juez natural
d) todas las anteriores
La responsabilidad del mandatario del fallido que dolosamente hubiese agravado la
situación patrimonial del deudor
a) se extiende a los actos del periodo de sospecha
b) abarca los actos hasta 1 año antes de la fecha inicial de la cesación de pagos
c) se libera mediante la entrega de bienes que aun tengan en su poder
d) todas las anteriores
- La repudiación de herencia por el quebrado sólo produce sus efectos en lo que exceda:
a) del interés de los acreedores y los gastos íntegros del concurso.
b) del interés de los acreedores preconcursales y posconcursales
c) de los gastos íntegros del concurso y el capital de deudas preconcursales
d) ninguna de las anteriores
- La ley 24522 permite usar mayorías diferentes a las previstas en el art 45:
a) dos de las siguientes
b) al comité de acreedores
c) al juez competente
d) al síndico designado
Entre los objetivos expresos de la ley 25284 se halla:
a) recobrar el normal desempeño institucional de la sociedad
b) proteger al deporte como derecho individual
c) garantizar los derechos de los acreedores a la verificación de sus créditos
d) ninguna de las anteriores
La resolución que remueve a un integrante del órgano fiduciario:
a) es inapelable
b) es apelable al solo efecto devolutivo
c) es apelable con efecto suspensivo
d) ninguna de las anteriores
-El ejercicio de las acciones de responsabilidad contra socios ilimitadamente responsables:
a) ninguna de las siguientes
b) corresponde al síndico interviniente
c) corresponde al juez del concurso
d) corresponde al juez del domicilio de la sociedad
- En los privilegios generales siempre sucede que:
a) se satisfacen íntegramente los créditos previstos en el primer inciso
b) el inciso 4 está por encima del inciso 5
c) ninguna de las otras propuestas
d) tienen que respetar el porcentaje destinado a créditos art. 240
La novación opera en caso de quiebra indirecta declarada teniendo por causa:
a nulidad del acuerdo homologado declarada por resolución
b - nulidad declarada o incumplimiento corroborado, cualquiera de ellas
c incumplimiento del acuerdo homologado debidamente confirmado
d ninguna de las anteriores
- La instrucción de sumario administrativo a administradores en el marco de la ley 25284
a) la debe realizar el juez con competencia concursal
b) ninguna de las otras propuestas
c) queda a cargo del comité asesor honorario nombrado por el órgano fiduciario
d) se reserva al órgano de la administración de la entidad.
La novación opera en caso de quiebra indirecta declarada teniendo por causa:
a sólo nulidad
b - sólo incumplimiento
c en ambos casos, nulidad e incumplimiento
d ninguna de las anteriores
- La presentación del concurso produce la interrupción de los intereses que devengue:
a) ninguna de las posteriores
b) todo crédito de causa o título anterior a la presentación
c) todo crédito que no esté garantizado con prenda
d) todo crédito de causa o título concomitante a la presentación
FINALES CORREGIDOS.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .