Final Dic’ 09 Para aprobar es necesario tener 55 puntos.
1) Indicar como se muestra que un Grafo Plano tiene Recorrido Euleriano General y
Restringido. Condiciones para que un grafo sea plano, justificar la respuesta indicando cuántos
grafos son no planos. Dar ejemplo para cada caso. (15 puntos máximo)
2) Definir superficies cilíndricas. Definir mediante una ecuación el cilindro parabólico. Dar un
ejemplo numérico dibujando aproximadamente la superficie y sus trazas. (30 puntos máximo)
3) Concepto de función creciente y decreciente en un intervalo determinado. Explicar el
porque del uso de las derivadas para su determinación. Mostrar un ejemplo numérico de la
determinación de los puntos de inflexión a partir de la determinación de la concavidad de la
función en un intervalo determinado.(30 puntos máximo)
4) Defina probabilidad como concepto intuitivo y como frecuencia (ejemplifique). Enuncie los
axiomas (ejemplifique). Indique mediante un ejemplo de cálculo de probabilidad la diferencia
entre sucesos condicionados e independientes. (25 puntos máximo).
Final Julio 2010.
Tema 1:
1) Defina proporción áurea desde punto de vista matemático y Geométrico, partiendo desde
un cubo de 5 cm de base. Forma numérica y gráfica. Ambas. (15 puntos)
2) Paralelismo y perpendicularidad entre rectas, planos, y rectas y planos. Cálculo ángulo entre
recta y plano. Mostrar todo con ejemplos numéricos. (30 puntos)
3) Mostrar y explicar el uso de integrales para centro de gravedad en figura plana. Dar
ejemplo numérico. Explicar simplificación de un rectángulo (30 puntos)
4) Defina variable aleatoria. Dar un ejemplo concreto y mostrar como es el cálculo de una
probabilidad variable aleatoria continua. Esperanza matemática discreta.
Tema 2:
Ídem Tema 1.
2) Definición de superficie de revolución. Mostrar definición, ejemplo concreto, dar ecuaciones
y clasificación de otros de igual característica (30 puntos)
3) Mostrar y explicar el uso de derivadas en problemas de optimización. Ejemplo de mínimo
costo de un objeto geométrico. (30 puntos)
4) Cálculo de probabilidad. Como se clasifican los sucesos, explicar las reglas para cálculos de
probabilidad con ejemplo concreto. Fundamentar teóricamente. Probabilidad condicional (25
puntos).