RELACIONES LATERALES
FARINGE FACIAL FARINGE CERVICAL
Espacios
perifaríngeos
Borde inferior de
la mandíbula
ESPACIOS PERIFARINGEOS
POSTERIOR
LATERALES
Espacio prevertebral
Espacio retrofaríngeo
Espacio laterofaríngeo
(maxilovertebrofaríngeo)
Preestíleo Retroestíleo
ESPACIO RETROFARÍNGEO
Entre columna cervical y faringe.
Lateralmente, tabiques sagitales (de Charpy).
Dividido por la fascia prevertebral en dos
espacios:
ESPACIO RETROFARÍNGEO PROPIAMENTE
DICHO (DE HENKE):
Desde base de cráneo hasta
mediastino
.
Tejido conectivo laxo.
Ganglios retrofaríngeos.
Venas del plexo faríngeo.
Ramos de la faríngea ascendente.
Nervios simpáticos.
ESPACIO PREVERTEBRAL:
Músculos prevertebrales.
ESPACIO
LATEROFARÍNGEO
ESPACIO LATEROFARÍNGEO
Dividido por el tabique estíleo en dos espacios: anterior (preestíleo) y posterior (retroestíleo).
Aleta estilofaríngea.
Vientre posterior del digástrico.
Músculos estíleos
Ligamento estilofaríngeo.
Ligamento estilomandibular.
Estilofaríngeo, estilogloso y estilohioideo.
Ramillete de
Riolano
Une apófisis estiloides con faringe.
Une apófisis estiloides con mandíbula.
ESPACIO LATERPFARÍNGEO PREESTÍLEO
ESPACIO
PTERIGOFARINGEO:
Parte medial de la
fosa infratemporal.
Nasofaringe
Orofaringe
Espacio paratubario
Espacio paramigdalino
ESPACIO
PTERIGOMANDIBULAR:
Vasos maxilares.
Nervio mandibular y
sus ramos.
M. estilogloso
Arterias tonsilares
IX
G. submaxilar (parte
superior)
ESPACIO LATEROFARÍNGEO RETROESTÍLEO
Carótida interna
Yugular interna
A. faríngea ascendente
IX, X, XI y XII.
Tronco simpático cervical
Ganglios linfáticos
Abajo, una pequeña
porción de la carótida
externa.
NERVIO GLOSOFARÍNGEO
Sale del cráneo por el
FORAMEN YUGULAR.
Ingresa al espacio RETROESTÍLEO: Primero
vertical, luego oblicuo hacia adelante y
medial. Primero posterior a la carótida
interna, luego la cruza lateralmente y se
torna anterior. Cruza lateralmente al
estilofaríngeo. Siempre medial al estilogloso,
que es su músculo satélite.
Ingresa al espacio
PREESTÍLEO (región
paratonsilar): Hacia medial el constrictor
superior. Hacia lateral el músculo estilogloso,
que lo separa de los músculos lingual y
ptergoideo medial.
Se profundiza en
hiato faríngeo superior.
Termina bajo la mucosa de la base de la
lengua.
Funciones:
Sensitivas: Mucosas de oído medio, trompa auditiva, faringe, amígdala palatina y
lengua.
Motoras: Músculo estilofaríngeo, palatofaríngeo. Plexo faríngeo (constrictores).
Vegetativas (SNA): Secreción de glándula parótida (parasimpático).
Sensoriales: Gusto por detrás de la V lingual.
NERVIO VAGO
Sale del cráneo por el FORAMEN
YUGULAR
.
Ingresa al espacio RETROESTÍLEO: En
la parte alta, representado por el
ganglio inferior (plexiforme). Luego,
carótida interna adelante y medial,
yugular interna adelante y lateral.
Del ganglio inferior, se desprende el
nervio laríngeo superior, que cruza
medialmente a la carótida.
Funciones:
Sensitiva: Cara posterior de la lengua, mucosas
faríngeas y laríngeas (reflejos de tos, deglución y
vómito).
Motora: Faringe.
Vegetativa: Nervio parasimpático por excelencia.
Sensorial: Gusto del 1/3 posterior de la lengua.
NERVIO ACCESORIO
Únicamente
MOTOR.
Sale del endocráneo por el
FORAMEN YUGULAR, e
inmediatamente se divide en
dos ramos: interno y externo.
Ramo interno: comunicación
vago accesoria (al ganglio
inferior del vago).
Ramo externo: Espacio
retroestíleo. Va al ECM y luego
al trapecio.
Funciones:
ECM y Trapecio.
Cuerdas vocales
(comunicación con X) y faringe
(plexo faríngeo).
NERVIO HIPOGLOSO
Únicamente
MOTOR.
Sale del endocráneo por el
conducto del hipogloso.
Espacio retroestíleo.
Se curva hacia adelante,
pasando lateral a la carótida
externa.
Contenido del triángulo de
Béclard.
Límite del triángulo de Pirogoff.
Hiato hiogloso-milohioideo.
Para encontrarlo: levantar
glándula submaxilar.
Funciones:
Músculos de la lengua.
Rama para el plexo cervical.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
FARINGE2.pptx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .