
ANATOMIA UP2 NUTRICION
8
Descripción y relaciones: Cada tonsila (amígdala palatina) tiene una forma
ovoidea (del griego amygdale: almendra), con dos caras, medial y lateral,
dos bordes, anterior y posterior, y dos extremidades, superior e inferior:
a La cara medial está excavada por criptas profundas. Está más o
menos oculta por el pliegue triangular, dependencia de la mucosa
del arco palatogloso. Esta cara, sin embargo, es la cara visible de la
tonsila en el examen endobucal.
b La cara lateral se apoya en la pared de las fauces por intermedio de
un tejido conjuntivo laxo, divisible (tonsilectomía extracapsular): la
fascia faringobasilar. En ocasiones se ubican en este plano fibras
musculares [músculo amigdalogloso]; el músculo constrictor superior
de la faringe está flanqueado lateralmente por el músculo
estilogloso, que deja por debajo de él a la extremidad inferior de la
amígdala. Más lateralmente se encuentra la fosa infratemporal, cuya
parte inferior y anterior corresponde al triángulo submandibular; la
parte media, al espacio preestíleo infratemporal profundo (la parte
externa del espacio preestíleo corresponde a la región
parotidomaseterina), con la arteria carótida externa y el nervio
glosofaríngeo, acompañado por la arteria palatina ascendente; por
último, la parte superior de esta cara por intermedio de la aleta o
alerón estilofaríngeo, corresponde al espacio retroestíleo interno con
la arteria carótida interna y los nervios craneales que la acompañan.
c Los bordes anterior y posterior están separados de los arcos
correspondientes por los espacios pretonsilares o retrotonsilares.
d La extremidad (polo) superior es dominada por la fosa
supratonsilar, que la separa del velo del paladar, donde se reúnen
los dos arcos.
e La extremidad (polo) inferior se relaciona con la raíz de la lengua, a
la que está unida por la amígdala lingual, por lo general poco
desarrollada en el adulto. Es el punto más adherente del órgano.
La amígdala palatina está rodeada por una capsula delgada. La
amígdala se halla formada por un tejido linfoideo, con glándulas
mucosas en racimo. Es un órgano de defensa contra infecciones locales
y, por consiguiente, se infecta con frecuencia (faringitis, amigdalitis)y es
pasible de exéresis quirúrgica.
Vascularización e inervación de la amígdala Palatina
-Arterias: son numerosas, provienen de la arteria palatina ascendente o de
la rama tonsilar de la facial, y con menor frecuencia de la lingual, de la
faríngea ascendente y hasta de la misma carótida externa. Alcanzan a la
Este archivo fue descargado de https://filadd.com