¿En qué andás? Acá, en la vuelta: es simplemente el saludos típico de dos conocidos cuando se
encuentran. La otra variable puede ser “¿Todo bien? Bien, ¿y vos? Yo bien, ¿en qué andas?
Nada, todo bien, ¿y vos? Bien”.
Pah, ni idea: El Pah, es un clásico. En este caso el interrogado, de forma muy exagerada, le hace
saber a quién pregunta que no tiene esa información. Es la respuesta que pode mos obtener
cuando simplemente tratemos de ubicar una dirección postal en Montevideo.
Afanar: Robar
•
Almacén: Tienda pequeña donde se venden alimentos y artículos para el hogar.
• Apuntarse: Acompañar a otros en una salida o actividad.
•
A pata: A pie.
• Al mango: Con volumen alto.
•
Bancar: Soportar.
•
Barra: Grupo de amigos.
• Bo: Apelativo para llamarse entre amigos, equivalente al “che”, pero aún más informal. (Se discute si se escribe
“Vo”, ya que es típico de la oralidad).
• Boliche: Bar.
• Boludo: Persona despistada. / Apelativo muy informal para llamar a alguien, generalmente usado entre
amigos.
•
Bondi: Ómnibus, autobús.
•
Botija: Niño.
•
Buzo: Suéter, pulóver.
• Canario: Persona oriunda del departamento de Canelones, aunque también se usa para referirse a cualquier
habitante del interior del país, a veces con sentido despectivo.
• Carpa: Tienda de campaña, para acampar.
•
Cebar: Verter agua caliente en el mate.
• Chicle: Goma de mascar.
•
Cuadro: Equipo de fútbol.
•
Chance: Posibilidad, oportunidad.
• Che: Interjección o vocativo, para llamar a alguien.
•
Chiquilín/Chiquilina: Niño o niña (también se usa genéricamente para referirse a las amistades, aunque sean
adultos).
•
Chorro: Ladrón.
•
Dale: OK, de acuerdo.
•
Dar bola/ Dar bolilla/ Dar pelota: Prestar atención a algo o alguien.
• De más: Genial, muy bueno.
•
Embole / Embolarse: Aburrimiento / Aburrirse.
•
Flauta: Pan alargado tipo baguette, el más común vendido en las panaderías y supermercados.
• Gamba: Pierna. (“Una gamba” también se utiliza para referirse al billete de cien pesos).
•
Garronear: Obtener algo gratis de forma poco lícita.
• Gil: Tonto.
•
Gurí: Niño pequeño.
•
Laburo: Trabajo.
• Pancho: Frankfurter, hot dog, salchicha.
•
Pavada: Tontería.