Trabajo Práctico 1 [TP1]
Comenzado: 25 de mayo en 14:21
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
Luego de leer las lecturas que se propusieron y avanzar con las actividades
prácticas, ya tenés un panorama bastante amplio de los inicios de la
capacitación.
Esta actividad tiene como objetivo:
• Identificar el origen de la capacitación y el desarrollo de la misma a lo largo
de la historia.
• Asesorar al responsable de capacitación de la Empresa BEISFI Hnos. sobre
los principales aportes de la historia que dieron lugar a la evolución de la
formación de las personas.
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que
resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente
enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/15848/files/8477741/download?
download_frd=1)
03
Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas
evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando
en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no
marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en
cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla
falsa en su conjunto.
5 pts
Pregunta 1
Eugenio, estuvo investigando respecto a la historia de la Capacitación y está
interesado en conocer en qué consistían los programas de estudio del Consejo
Nacional de Educación técnica (CONET).
Examen final inexistente.
La formación teórica era acompañada por un adiestramiento experimental en las mismas
locomotoras, en coches eléctricos o en unidades automotrices en instalaciones ferroviarias.
Permitía avanzar con el trabajo en el campo.
Guardaban afinidad con los del ciclo básico de las escuelas industriales, escuelas de
educación técnica o de capacitación por especialidad.
5 ptsPregunta 2
La racionalización de la agricultura.
La emigración.
La capitalización.
La industrialización.
¿Qué acontecimientos fueron modificando la estructura social occidental e
influenciaron en la formación de la clase trabajadora y clases burguesas?
5 ptsPregunta 3
Proveedor.
Cliente.
Empleado.
Empleador.
En una conversación con Eugenio, le comentas que, la empresa Xerox comprendió
que el núcleo central o nexo primordial era capacitar al:
5 ptsPregunta 4
Verdadero, porque el presidente definía todo.
Falso, porque el sindicato definía todo.
En una conversación con Eugenio, le comentas que un decreto del Presidente de la
Nación, por entonces el general Julio Argentino Roca, establecía no sólo un
Reglamento de Exámenes para Conductores de Locomotoras, sino que definía los
contenidos de los cursos y los aprendizajes que debían realizar los trabajadores para
poder desempeñarse en cada uno de los puestos dentro de las locomotoras.
5 ptsPregunta 5
Racionalistas.
Contingencia.
Empirista.
Coaching.
Relaciones humanas.
En una conversación con Eugenio, le comentas que las corrientes más importantes en
lo que respecta a los programas de formación y de cuadros intermedios que se dieron
entre las décadas de los ´30 y de los ´80, dieron lugar a las escuelas:
5 ptsPregunta 6
En la capacitación.
Como consultor te encuentras asesorando a Eugenio en la formación de mano de obra
y oficios asociados con la industria. ¿Qué le dirías respecto a donde se pone el foco en
los métodos activos?
En el tema a capacitar.
En el capacitando.
En el capacitador.
5 ptsPregunta 7
Humanizar.
Psicoanalizar
Instruir sobre métodos disciplinarios.
Fomentar el espíritu innovador.
¿Cuál es la finalidad de la Escuela de las Relaciones Humanas?
5 ptsPregunta 8
Teorías Mecánicas.
Teorías administrativas, psicológicas y pedagógicas.
Teorías historiográficas.
Teorías cuánticas.
Eugenio te pide que como consultor lo asesores respecto a las teorías que
influenciaron a las prácticas de capacitación laboral desde mediados del siglo XX,
¿cuáles son?
5 ptsPregunta 9
Los técnicos.
Los oficiales.
El maestro.
Los aprendices.
En inicios del SXII y el advenimiento de las urbanizaciones surgen las artes. “En las
artes se consolidaron tres categorías laborales:
5 ptsPregunta 10
Falso, porque es un método simple.
Verdadero, porque es un método integrador.
El Diseño Instruccional Sistemático (DIS) fue un intento de integrar todos los
componentes del proceso de instrucción.
5 ptsPregunta 11
Salón.
Aula.
Taller.
Servicio.
Como consultor te encuentras asesorando a Eugenio sobre el lugar que tiene la
capacitación en las empresas para lo cual en se dispone de un espacio diferenciado, el
mismo podría denominarse:
5 ptsPregunta 12
Métodos científicos.
Duplicar los esfuerzos.
Copiar modelos exitosos.
Aprender haciendo.
En una conversación con Eugenio, le comentas que al igual que con la empresa
BEISFI Hnos, al principio, la capacitación estuvo vinculada a actividades productivas
muy pequeñas, de naturaleza familiar, en las cuales se utilizaban metodologías de
capacitación basadas en:
5 ptsPregunta 13
Ideas creativas.
Una perspectiva histórica.
Posibilidad de acción.
Una gestión integral del área
En una conversación con Eugenio, le comentas que el conocer los inicios de la
Capacitación le da…
5 ptsPregunta 14
Capacitación en las organizaciones de la sociedad civil.
Capacitación on line.
Según Blake la capacitación se extendió en 3 líneas:
Capacitación en administración pública.
Capacitación en venta.
5 ptsPregunta 15
Los cocheros de tranvías a tracción no eran aptos para manejar los trolley, debido a la
complejidad tecnológica que poseían y a otros conceptos de servicio.
El gremio de los cocheros a tracción generó movilizaciones para impedir el ingreso de la
tecnología.
Fue super eficiente.
Ninguna problemática.
Eugenio, se encuentra estudiando el impacto de la capacitación a lo largo de la historia
y observa las problemáticas que se generaron al pasar de tracción a sangre a motor.
¿Cuál fue la primera problemática al pasar al ferrocarril el tranvía o trolley?
5 ptsPregunta 16
No requieren capacitación específica.
Porque requiere tiempo de acción.
Dado el crecimiento que ha tenido en la última década, desde 2000 a 2010, el sector social y
sus organizaciones.
Porque es un grupo en constante decrecimiento.
Eugenio te pide que lo asesores respecto a “¿Por qué la necesidad de la capacitación
en organizaciones de la sociedad civil?”:
5 ptsPregunta 17
Estado de bienestar.
Capitalismo.
Progresismo.
Conductismo.
Completa: En las primeras décadas del siglo XX “…existe una tendencia a incorporar
aquellas teorías que involucran procedimientos normalizados para la intervención en
capacitación, sobresaliendo el……………. que ha tenido un lugar destacado…”.
5 ptsPregunta 18
Es Método para acortar los tiempos e incrementar los costos.
Es una metodología que utiliza el CONICET para el desarrollo de las personas.
Es una forma de gestión de los Recursos Humanos.
Es un Método para acortar el tiempo que requerían las tareas y un incremento en la velocidad
de ejecución de las tareas.
Eugenio escuchó hablar sobre el gerenciamiento científico, te pide que le expliques de
que se trata.
5 ptsPregunta 19
La formación “escolarizada”.
Las tendencias demográficas.
Aprendizaje en el puesto.
Los dispositivos de simulación del ámbito laboral.
Eugenio te pide que como consultor le asesores respecto a las tres formas de
capacitación laboral, ¿Cuáles son?
Examen guardado en 15:15
5 ptsPregunta 20
RSE.
FPA.
MTO.
TWI.
¿Cuáles eran los Métodos Activos que se utilizaban en la capacitación?
Entregar examen
Examen_ Trabajo Práctico 3 [TP3].Rouss 94.58%.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .