Trabajo Práctico 1 [TP1]
Comenzado: 10 de abr en 17:59
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
Los objetivos principales de este Trabajo Práctico son introducirte en la
temática de los derechos reales, poder descubrir y analizar sus
características, la manera en que se constituyen, los modos de adquirirlos,
y los elementos y facultades propios que los distinguen de los demás
derechos. ¡Vamos al trabajo!
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/18099/files/9502685/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/18099/files/9502685/download?
download_frd=1)
03
Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas
evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga
en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.
5 pts
Pregunta 1
Falso, porque es un modo derivado de adquirir un derecho real. El nuevo derecho se
apoya en el de una persona anterior.
Verdadero, porque el derecho real nace con independencia del anterior titular.
La prescripción adquisitiva es un modo adquisición de un derecho real originario
ya que nace un derecho real nuevo para el que la invoca:
5 ptsPregunta 2
Derecho real de propiedad.
Derecho de usufructo.
Derecho real de condominio.
Derecho real de dominio.
¿Qué derecho real ostentaba José Pardo sobre los inmuebles y el automóvil?
5 ptsPregunta 3
Cuando su hermano le vende la parte de la casa y él se traslada a la vivienda.
No existe modo posesorio, solo inscriptorio.
Cuando se vivía enfrente de su padre, a quién atendía.
Cuando su hermano le promete que le vende su parte.
El modo posesorio se configura, a favor de Manuel y por la casa de Alberdi:
5 ptsPregunta 4
VERDADERO ya que la apropiación de animales domésticos que migran a otra
propiedad está contemplada.
FALSO, ya que las abejas deben ser restituidas, ya que pertenecían a los panales del
padre de los Pardo.
La Sra. Esther se ha apropiado de las abejas, ya que las mismas no han sido
atraída por ella, y los hermanos no le reclamaron nada al respecto.
5 ptsPregunta 5
De garantía y constitutivo.
Principal y de garantía.
Independiente y crediticio.
De garantía y accesorio.
La hipoteca que constituye Manuel para poder comprar la parte de su hermano es
un derecho real:
5 ptsPregunta 6
Constructivo.
Inscriptorio.
Declarativo.
Convalidante.
La adquisición del automóvil por Mariela Gloria y la registración del mismo a su
nombre constituyen modo:
5 ptsPregunta 7
Necesita de la inscripción registral.
La escritura hace nacer el derecho real.
La inscripción registral constituye el derecho real.
Necesita de ambos, para ser considerado dueño.
¿Manuel puede considerarse propietario de la casa de Alberdi ,luego de suscribir
la escritura, o necesita que la propiedad se inscriba a su nombre?
5 ptsPregunta 8
No, porque los inmuebles no son objeto de apropiación.
No, salvo que constituya una plantación o forestación.
Si, y afectar el inmueble a Propiedad Horizontal.
Si, ya que puede usucapir en el futuro.
¿Allende podría haberse apropiado del inmueble de Villa Cura Brochero?
5 ptsPregunta 9
Tradición.
Inscripción.
Usufructo.
Tenencia.
Al adquirir Allende el inmueble de Villa Cura Brochero, además del título, ¿qué
acto se precisa para perfeccionar la mutación real derivadamente?
5 ptsPregunta 10
Legitimado para firmar la escritura.
Validado para suscribir la escritura.
En incapacidad de suscribir la escritura.
Limitado jurídicamente para firmar la escritura.
El poder que César le otorga a Manuel, hace que este último se encuentre:
5 ptsPregunta 11
El derecho de restitución y de indemnización.
El derecho de persecución y el derecho de pretensión.
El derecho de persecución y el derecho de preferencia.
El derecho de uso y el derecho preferencia.
¿Cuáles son las facultades que poseen César y Manuel sobre los bienes que
reciben de la herencia de don José?
5 ptsPregunta 12
Hipoteca y Prenda.
Servidumbres y Usufructo.
Uso y Habitación.
Propiedad horizontal y conjuntos inmobiliarios.
Además de los derechos reales sobre la cosa propia que ejercen los hermanos
Pardo, Mariela Gloria y el Señor Allende, ¿qué otros derechos reales se ejercen
sobre las cosas propias?
5 ptsPregunta 13
El pedido de una hipoteca a un banco.
La venta de un automotor por boleto de compraventa.
El reclamo de gastos entre los hermanos.
La venta de un inmueble por escritura pública.
Determina cuál de los siguientes actos realizados en toda la situación expuesta,
constituye título suficiente:
5 ptsPregunta 14
FALSO, porqueno es modo de adquirir un derecho real y debe devolverlos o pagarlos,
como pretende César, ya que el árbol frutal está en la vivienda que pertenecía a su
padre.
VERDADERO, porque los frutos, al estar dentro de su propiedad le pertenecen por más
que el árbol se encuentre en casa de los Pardo.
Las frutas obtenidas por Mario, el vecino de los Pardo, son modo válido de
adquirir un derecho real.
5 ptsPregunta 15
De estructura legal.
Directo y autónomo.
Convencional.
Un poder jurídico.
El Derecho Real que ostentan los hermanos sobre los bienes de la herencia es,
según el CCCN:
5 ptsPregunta 16
Derecho de Dominio Desmembrado.
Derecho de Dominio Perfecto.
Derecho de Dominio Imperfecto.
Derecho de Dominio Fiduciario.
Al adquirir Manuel la porción correspondiente a su hermano César, goza de:
5 ptsPregunta 17
Los tesoros.
Los animales objeto de la caza.
Las cosas extraviadas o pedidas.
Las cosas abandonadas.
Además de las abejas que han penetrado la propiedad de Esther, ¿qué otras
cosas son, según la ley, susceptibles de apropiación?
5 ptsPregunta 18
Superficie.
Dominio.
Condominio.
Prenda.
¿Qué derecho ostentaban los hermanos Pardo, al recibir ambos, la herencia de
su padre?
5 ptsPregunta 19
Un derecho personal.
Un derecho real.
No se genera ninguno de los dos derechos.
Ambos derechos nacen con la firma del contrato.
La firma del contrato de compraventa del automóvil a Mariela Gloria, ¿configura
un derecho real o personal sobre la cosa?
Examen guardado en 18:08
5 ptsPregunta 20
Transformación.
Aluvión.
Avulsión.
Plantación.
¿Cómo se denomina la manera en que se acrecentó súbitamente la superficie del
terreno de Villa Cura Brochero por la correntada del río, dándole mayor valor?
Entregar examen
Examen_ Trabajo Práctico 1 [TP1] 6 100%.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .