Examen físico de la región renal:
Inspección: comienza con la inspección en decúbito dorsal que en general no contribuye de
manera significativa, pues los riñones son órganos profundos ubicados en el retroperitoneo, y
en consecuencia, poseen escasa expresividad semiológica.
La presencia en la zona lumbar de signos inflamatorios (edema, eritrema, aumento local de
temperatura y dolor) constituye una evidencia de perinefritis, abscesos perirrenal, tumor renal
abscedado o pionefrosis.
Palpación: los riñones son órganos retroperitoneales ubicados profundamente en las fosas
lumbares y que se proyectan en los flancos en la parte anterior del abdomen. La palpación
superficial permite reconocer el estado y la tensión de la pared abdominal, que puede aumentar
por la presencia de ascitis por ejemplo.
La palpación bimanual es el método de elección para examinar el riñón y permitirá evaluar sus
características. En la técnica de Guyón, el paciente debe estar en decúbito dorsal y el medico,
del mismo lado del riñón que va palpar. Se utilizan ambas manos. Una posterior opuesta a ese
riñón que se coloca transversalmente con el extremo de los dedos en el ángulo costomuscular
(entre 12ª costilla y masa muscular lumbar) que es un punto depresible y se utilizara de
manera alterativa como sostén. La mano opuesta, anterior y activa, se coloca paralela a la línea
media, por fuera de los rectos anteriores del abdomen, y palpa avanzando lentamente desde la
fosa iliaca hacia arriba en busca del riñón, intentando reconocerlo con la yema de los dedos
durante la espiración, pues disminuye la tensión de la pared abdominal. Durante la maniobra, la
mano posterior deprime el punto costomusuclar de forma intermitente e intenta acercar el riñón
a la mano anterior. Si en esta posición se flexionan bruscamente los dedos de la mano lumbar
en el nivel de las articulaciones interfalangicas proximales, se impulsa el órgano en contacto
lumbar hacia adelante y se lo percibe con la mano anterior.
Percusión: la percusión de la zona lumbar puede realizarse con la mano cerrada
(puñopercusión lumbar) o con el borde cubital, normalmente es indolora.
Auscultación: la auscultación cuidadosa del abdomen por su cara anterior (zona
periumbilical) o lumbar puede descubrir soplos que deben sugerir la presencia de estenosis de
la arteria renal, sobretodo en pacientes jóvenes o mayores con otras evidencias de enfermedad
vascular.
Examen fisico del aparato respiratório CORRECTO.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .