
5
CONDENSACIÓN DEL ADN NUCLEAR EUCARIÓTICO
La cromatina, nucleoproteína conformada por la asociación del ADN y una variedad de
proteínas (principalmente de tipo histonas), experimenta cambios en su organización
durante el ciclo celular. Estructuralmente, las histonas constituyen una familia de
proteínas semejantes, de tamaño relativamente pequeño y con elevado contenido de
aminoácidos básicos (más del 20% de sus aminoácidos son lisina y arginina). Por este
motivo, muestran naturaleza policatiónica a pH fisiológico (numerosas cargas positivas
en cada molécula) y se asocian fuertemente, mediante atracciones electrostáticas, con los
grupos negativos de fosfatos del esqueleto polianiónico del ADN. Existen cinco tipos
principales de histonas que han sido bien caracterizadas: H1, H2a, H2b, H3 y H4.
En el esquema se puede observar la condensación del ADN, partiendo de una molécula
de ADN (doble hélice con 2 nm de diámetro) que forma una superhélice al dar dos
vueltas sobre un núcleo constituido por un octámero de histonas (2 H2a, 2 H2b, 2 H3 y 2
H4) constituyendo un nucleosoma. Una unidad de histona H1 está asociada a la doble
hélice de ADN en el lugar de su entrada y salida del nucleosoma. Al conjunto de
nucleosoma y H1 se lo denomina cromatosoma. Una misma molécula de ADN envuelve
sucesivamente a distintos núcleos de octámeros de histonas y los conecta entre sí. La
porción presente entre dos nucleosomas sucesivos se denomina ADN espaciador. El
conjunto de nucleosomas espaciados a lo largo de la molécula de ADN constituye una
fibra de 10 nm que aparenta una “estructura en cuentas de rosario” por su aspecto
característico al ser visualizado por microscopio electrónico. Esta estructura de 10 nm de
sección, se presenta extendida durante la interfase del ciclo celular. Al iniciarse la mitosis
la serie de cromatosomas se enrolla de a seis unidades por vuelta formando un solenoide
que da origen a una fibra de 30 nm de sección transversal. Esta fibra a su vez se pliega en
bucles y asas radiales que sufren superenrollamiento para terminar constituyendo cada
cromátida de los cromosomas.