
- Borde izquierdo del estómago: este es vertical e interdispuesto entre las dos hojas del
peritoneo, que se prolonga hacia el hilio del bazo por el ligamento gastroesplénico, en su
porción superior contiene los vasos gástricos cortos provenientes de los vasos
esplénicos, y en la parte de abajo están los vasos gastroepiploicos izquierdos.
El peritoneo de este forma al ligamento gastrocólico y este une a la parte baja de la
porción vertical de la curvatura mayor con el colon transverso, que asciende para formar
la flexura cólica izquierda.
- Borde inferior del estómago: es seguido por el colon transverso, unidos ambos por el
ligamento gastrocólico, este constituye la porción superior del epiplón mayor. Contiene el
arco vascular arteriovenoso de la curvatura mayor formado por las arterias y las venas
gastroepiplóicas derecha e izquierda.
● Relaciones con la curvatura menor.
Esta porción se extiende del cardias al píloro. Las dos hojas peritoneales de ella se
dirigen al hígado y se interceptan, pasa la arteria gástrica izquierda y derecha (raíces
vasculares) estas acompañadas por nervios y ganglios linfáticos.
Esta curvatura esta unida al hilio hepático por el borde libre del epiplón menor y el resto
de este está unido a la cara visceral del hígado, esta sigue la fisura del conducto venoso
hacia el ligamento coronario.
Adelante la porción vertical de la curvatura menor está cubierta al principio por el lóbulo
izquierdo del hígado, a partir de la incisura angular.
Atrás, esta curvatura se relaciona con la entrada al receso inferior de la transcavidad de
los epiplones, cuenta con un relieve arciforme de la transcavidad, este está formado por
el trayecto de las arterias hepáticas común, abajo, y gástrica izquierda, arriba. Se
relaciona por intermedio de la transcavidad de los epiplones con el cuerpo del páncreas.
Contiene también a la región celíaca (de Lushka), tiene un plano profundo, este se
proyecta sobre las tres ultimas vertebras torácicas y la 1era vértebra lumbar, tapizadas
por pilares del diafragma, están cubiertos en este plano por peritoneo parietal posterior
que los separa del vestíbulo de la transcavidad de los epiplones:
A la derecha se encuentra la vena cava inferior.
En la línea media se encuentra la aorta abdominal con el tronco celíaco y sus tres ramas,
las arterias hepática común, esplénica y gástrica izquierda. Pegados a la aorta se
encuentran los ganglios celíacos del plexo celíaco con sus numerosos nervios y la red
nerviosa que envuelve a las ramas del tronco celíaco.
Plano superficial esta constituido por el epiplón menor y detrás del lóbulo caudado del
hígado situado en la parte superior del vestíbulo de la transcavidad de los epiplones.
VASCULARIZACIÓN.
El estómago esta rodeado por un círculo arterial continuo este esta ubicado en los bordes
o curvaturas gástricas y esta constituido por la anastomosis de las arterias que proceden
del tronco celíaco o de sus ramas.
● Tronco celíaco. (es un tronco voluminoso)
Origen: en la parte inicial de la aorta abdominal (en el hiato aórtico).
Trayecto: tiene un trayecto anteroinferior se divide en tres ramas terminales, que son la
arteria Esplénica, arteria hepática común y la arteria gástrica izquierda.
Sus tres ramas participan en la irrigación del estómago
Distribucion: tiene una distribución en el esófago, estómago, duodeno proximal, hígado,
vías biliares, páncreas.
● Arteria gástrica izquierda (coronaria estomáquica)